Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela acusa a Colombia y Estados Unidos de daños causados por las drogas en América

Nacional
Venezuela acusa a Colombia y Estados Unidos de daños causados por las drogas en América

jueves 14 marzo, 2019

En un discurso ante la Comisión de Narcóticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, responsabilizó a Colombia y Estados Unidos de los daños causados por las drogas en América.

Arreaza, en su intervención insinuó la participación activa de Washington en lo que calificó como  “un círculo vicioso”, informó la agencia de noticias internacional EFE.

“¿Cómo ocurre esto? ¿Cómo puede salir la droga que se produce en Colombia y llegar a EEUU sin que sea detectada por los sistemas de seguridad del país más poderoso de este planeta?”, se preguntó Arreaza.

“¿Cómo no pueden estar involucradas las instituciones y los Estados en este círculo vicioso?”, agregó Arreaza.

El canciller denunció que la droga que se produce en Colombia acaba “en la sangre, las neuronas y las tumbas de jóvenes estadounidenses”, pese a que la DEA actúa “como vigilante” en el país.

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros