Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Provea y familiares de un trabajador de Corpoelec denunciaron su presunta desaparición en Guayana

Sucesos
Provea y familiares de un trabajador de Corpoelec denunciaron su presunta desaparición en Guayana

viernes 15 marzo, 2019

La ONG Provea junto con familiares de  Geovany Zambrano, trabajador de la Electrificación del Caroní (Edelca) de Corpoelec-Guayana, estado Bolívar, denunció la detención y su presunta desaparición, luego de denunciar el mes pasado,  el crítico estado  en que  se encontraba el Guri, y que podría generar un apagón nacional, como efectivamente  ocurrió la semana pasada.

Luego del alerta que hizo  el 18 de febrero  de este año,  se le aplicó una jubilación forzosa, aún sin haber cumplido la edad exigida.

Más recientemente, desmintió  que el megaapagón en Venezuela obedeció a un sabotaje eléctrico, por lo que Zambrano, de 54 años,  fue detenido arbitrariamente el 11 de marzo,sin orden judicial en la sede del Sebin de la entidad para ser interrogado.

Explicaron que Zambrano fue liberado la madrugada del martes 12 de marzo,  y ese mismo día, según relataron los testigos,  nuevamente  debido por la misma comisión policial, en el sector Alta Vista, Puerto Ordaz,

Transcurrido el tiempo sus familiares informaron a Provea que no habían tenido contacto con él y desconocían su paradero. Exigían  su liberación inmediata y  que se le  garantizara su integridad física.

Por su parte, Provea también exigió el respeto a la integridad y la vida de Zambrano, su aparición inmediata y su liberación sin ningún tipo de obstáculos.

Sostuvo la ONG que  “la persecución por motivos  sociales y/o políticos, la desaparición forzada de personas y el encarcelamiento, de forma  masiva y sistemática, podría configurarse dentro de los supuestos de crímenes de lesa humanidad previstos en el Estatuto  de Roma”.

(MB)

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros