Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Militares refugiados en Colombia denuncian que Acnur los desalojará de albergue

Internacional
Militares refugiados en Colombia denuncian que Acnur los desalojará de albergue

domingo 17 marzo, 2019

Tres semanas después de haber cruzado la frontera colombo-venezolana para apoyar el ingreso de la ayuda humanitaria y demostrar su adhesión al presidente encargado Juan Guaidó, un grupo de militares venezolanos en Cúcuta denunció que representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), advirtió que los uniformados que estaban en albergues debían desocuparlos en los próximos días.

“Hoy (sábado, 16 de marzo), recibimos la noticia de representantes de ACNUR, mi persona junto con tres compañeros más, a quienes nos dijeron que teníamos de tres a cuatro días para ir buscando dónde irnos, ellos nos iban a entregar una colchoneta, una sábana y 350 mil pesos, más este mapa para poder movilizarnos”, dijo el sargento del Ejército venezolano Luis González Hernández, uno de los afectados por la medida, a la emisora colombiana La W Radio .

“La mayoría de los que estamos aquí no tenemos ningún familiar en Colombia. Ellos nos dijeron que poco a poco nos van a ir disgregando (…) dieron ese lapso de tres a cuatro días para ir saliendo, en este lugar hay casi 200 personas pero algunos militares que se han retirado”, afirmó el militar.

El sargento reclamó que perdieron la comunicación con el presidente Juan Guaidó y que, aunque los diputados Gabriela Arellano y José Manuel Olivares se han mantenido en contacto con ellos, no les han resuelto los problemas que tienen.

En medio de la visita del senador de Estados Unidos, Tim Kaine a la frontera colombo-venezolana, uno de los militares refugiado le dijo que las familias de quienes huyeron son objeto de persecución en Venezuela.

Vía La W Radio

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros