Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Asesinan a periodista mexicano en el estado de Sonora 

Internacional
Asesinan a periodista mexicano en el estado de Sonora 

domingo 17 marzo, 2019

El periodista mexicano Santiago Barroso, de la ciudad de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, noroeste de México, fue asesinado la noche del viernes en la citada metrópoli, informaron este sábado fuentes de prensa.

Según reportes de la Red Sonora de Periodistas, un colectivo de reporteros de la entidad, testigos relataron que varias personas llamaron a la puerta de la casa de Barroso y al abrir, el periodista fue agredido.

Además, apuntaron que en información preliminar que obtuvieron de fuentes de la Fiscalía de Sonora, Barroso presentó tres heridas por arma de fuego, una a la altura de la clavícula izquierda y dos en el abdomen.

Barroso estaba al frente del programa de radio San Luis Hoy en 91.1 FM Río Digital, era director del portal de noticias Red 653 y colaborador del semanario Contraseña.

Con el asesinato de Barroso, durante el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que arrancó el pasado 1 de diciembre, han sido asesinados al menos seis periodistas.

En tanto, mediante un comunicado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México condenó el homicidio del periodista y locutor, y expresó sus condolencias y solidaridad a sus familiares.

La CNDH solicitó a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General de Justicia, del Estado de Sonora, “salvaguardar” la vida y seguridad de los familiares de Barroso y brindarles la contención emocional que corresponda.

En específico, a la Fiscalía de Justicia le solicitó “analizar en todo momento la línea vinculada con la labor periodística de la víctima en la investigación del crimen”.

A media semana en Ciudad de México, la organización Reporteros Sin Fronteras precisó que de 2006 a 2018 registró 116 casos de violencia contra comunicadores: 102 asesinatos y 14 desapariciones, los cuales denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI), periodo que abarca los Gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“El gran problema en los asesinatos y crímenes contra periodistas en México es la pasividad de las autoridades para investigar y resolver los casos y el alto porcentaje de impunidad, que es del 99 %”, declaró el pasado martes el secretario general de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire.

Según RSF, con estos datos México es actualmente el país más peligroso en América Latina para ejercer el periodismo.

Además está catalogado entre los países más peligrosos para esta labor al ocupar el lugar 147 de 180 naciones en cuanto a asesinatos de periodistas, una categoría similar a la que tienen países como Afganistán, Yemen y Siria. EFE

Congratulación en el día de la Secretaria

Opinión

La destacada actriz de recordadas telenovelas venezolanas “Ligia Elena” y “Las Amazonas”, Alba Roversi estará en San Cristóba

Regional

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Destacados

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros