Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Grupo de Lima celebró reconocimiento del BID a delegado de Juan Guaidó

Internacional
Grupo de Lima celebró reconocimiento del BID a delegado de Juan Guaidó

domingo 17 marzo, 2019

Once países miembros del Grupo de Lima saludaron este sábado la decisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de reconocer como representante de Venezuela ante el organismo a Ricardo Hausmann, enviado del presidente encargado Juan Guaidó.

Hausmann fue nombrado para ese cargo por Guaidó y “esta decisión constata el creciente aislamiento del régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro”, señaló un comunicado conjunto difundido por la Cancillería peruana y firmado por representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú.

En tal sentido, el Grupo de Lima, al cual pertenecen los gobiernos aludidos, renovó “su compromiso con el retorno de la democracia en Venezuela, a través de la celebración de elecciones libres y justas”, reseñó la agencia de noticias EFE.

Por ese motivo, continuarán apoyando el reconocimiento de los representantes del presidente encargado Guaidó en las organizaciones internacionales y mecanismos multilaterales, agregó el comunicado del Grupo de Lima.

Perú fue uno de los primeros países en reconocer la legitimidad de Guaidó como presidente encargado de Venezuela junto a Estados Unidos y el Grupo de Lima, una alianza de catorce países americanos contrarios al Gobierno de Maduro, al que consideran ilegítimo por haber sido elegido en elecciones sin garantías suficientes.

En el país residen actualmente 700.000 venezolanos, la gran mayoría llegados en los tres últimos años tras huir de la crisis política, económica y humanitaria que afecta a Venezuela.

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros