Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El PIB de Chile crece 4% en 2018, su mayor valor en cinco años

Internacional
El PIB de Chile crece 4% en 2018, su mayor valor en cinco años

lunes 18 marzo, 2019

La economía chilena creció 4% en 2018, su mayor registro en cinco años, impulsada por el buen desempeño del sector minero, los servicios y el comercio, informó este lunes el Banco Central.

La cifra anual de expansión se completó tras registrarse un crecimiento de 3,6% en el cuarto trimestre del año pasado, por el mayor dinamismo de la minería y la construcción.

De acuerdo al Banco Central, desde la perspectiva del origen “todas las actividades exhibieron cifras positivas, siendo la minería del cobre, los servicios personales y el comercio las actividades que más incidieron en el crecimiento del PIB”, explicó el Banco Central.

El llamado PIB minero completó durante el año una expansión de 5,2%, impulsada por la extracción de cobre, del cual Chile es su primer productor mundial, con cerca de un tercio de la oferta global.

A nivel de gasto, el PIB chileno se vio impulsado por la demanda interna -que creció un 4,7%-, pero “cuyo efecto fue parcialmente compensado por una caída de las exportaciones netas”, que se incrementaron en todo 2018 un 5%, impulsadas por el mayor dinamismo de los envíos de cobre, salmones y frutas.

Las importaciones, en tanto, se incrementaron un 7,6%, impulsadas por mayores compras al exterior de automóviles y maquinarias de uso industrial y minero.

Por su parte, la inversión volvió a mostrar cifras azules después de cuatro años, con un aumento del 22,7%.

El Banco Central corrigió a la baja la cifra de expansión del año 2017, de 1,5% a 1,3%. AFP

Una mujer afectada por conato de incendio en San Antonio

Frontera

Aprehendidos tres atracadores de «Los Trucha»

Sucesos

¿Por qué 600 indígenas pernoctan en un parque de Cúcuta?

Frontera

Destacados

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros