Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Grupo de contacto sobre Venezuela se reunirá el 28 de marzo en Quito

Internacional, Nacional
El Grupo de contacto sobre Venezuela se reunirá el 28 de marzo en Quito

martes 19 marzo, 2019

El Grupo de Contacto Internacional (GCI) sobre Venezuela, impulsado por la Unión Europea (UE) con países del bloque y latinoamericanos, se reunirá el 28 de marzo en Quito, se anunció el lunes.

“La próxima reunión del Grupo de Contacto a nivel ministerial está prevista para el día 28 de marzo en la capital de Ecuador”, indicó en rueda de prensa el canciller portugués, Augusto Santos Silva, tras reunirse con sus pares en Bruselas.

El nuevo encuentro a nivel ministerial, que habían avanzado a la AFP fuentes europeas, tendrá lugar a unos 40 días de que expire el plazo que se dieron el 7 de febrero en Montevideo para lograr elecciones presidenciales en Venezuela.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, confirmó que abordaron la situación en Venezuela también con el canciller chino, Wang Yi, en Bruselas, con quien mantienen diferencias sobre el reclamo de elecciones presidenciales.

“También tenemos algunas convergencias” sobre que la salida a la crisis debe ser “pacífica”, agregó Mogherini, quien expresó de nuevo su preocupación por la situación humanitaria en el país, un tema que abordará el GCI en Ecuador.

En Montevideo, los cancilleres de la UE, España, Portugal, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos y Suecia, así como Uruguay, Ecuador, Costa Rica y Bolivia, también acordaron trabajar sobre la ayuda humanitaria.

Tras el envío de una misión técnica el 21 y 22 de febrero a Venezuela, que conversó con el canciller Jorge Arreaza, con la oposición y miembros de la sociedad civil, este segundo objetivo parece ser el único que avanza.

“El GCI estudia la posibilidad de establecer un mecanismo internacional de coordinación y prestación de ayuda humanitaria en Venezuela en estrecha cooperación con la ONU”, dijo el martes el comisario europeo Neven Mimica.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros