Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Instalan formalmente equipo “Alianza Fronteriza”

Regional
Instalan formalmente equipo “Alianza Fronteriza”

viernes 22 marzo, 2019

Con la presencia de distintos representantes del sector productivo del estado Táchira se instaló formalmente el equipo Alianza Fronteriza, actividad que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Nacional del Táchira.

Se trata de una organización no gubernamental, dijo Walter Márquez, que agrupa a diferentes sectores de la comunidad que hace vida en la zona fronteriza, manejando tres elementos principales; la reapertura de la frontera, procesos de integración y el desarrollo fronterizo y dentro de ese marco  manejar el tema de la defensa de los derechos humanos y las garantías constitucionales.

“Estos temas partieron de una iniciativa del sector transporte de la frontera, pero se analizó que era importante ver a la frontera en un contexto mucho más amplio, es por ello que se llamó a sectores académicos, empresariales, el sector construcción, laboral, educativo, para que entre todos  tuviéramos una visión más allá de una transición política y una coyuntura” apuntó el ex diputado.

De igual modo precisó que la frontera debe convertirse en una agenda de los poderes centrales “porque a control remoto desde Bogotá y Caracas no tienen una visión exacta de lo que está sucediendo en la frontera.

En tal sentido subrayó que la frontera se convierte en noticia cuando hay un hecho de narcotráfico  o con lo que ocurrió con el cierre fronterizo por el tema de la ayuda humanitaria, pero la frontera es una espacio para la integración el desarrollo, la industria, comercio, cultura y ese es el objetivo central”

“Por eso hemos llamado la atención de Michell Bachelet, en el sentido de que ellos se centran en lo que pasa en Caracas, el propio Luis Almagro que conoce la frontera, en su informe anual, no aparece referenciada la frontera, en el informe anual que ha hecho el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, tampoco” refirió.

La frontera tiene que formar parte de esa agenda de los poderes centrales y ese el objetivo de Alianza Fronteriza.

Explicó Walter Márquez que la comisión de las Naciones Unidas, marginó  la frontera, solo se limitó a referenciar de que  había  hechos de corrupción de los funcionarios en los pasos fronterizos, “pero aquí hay una profundidad de la crisis tan grande o más que está afectando al país”

En la frontera con su cierre ilegal, se cometió el crimen de exterminio por la privación de acceso de alimentos y medicinas, igual está presente el crimen de persecución contra una colectividad como es la fronteriza y el de tratos inhumanos cuando obligan a la gente a pasar por las trochas, aseveró.

Igualmente exigió a Michelle Bachelet, que esa misión que está en Venezuela, venga a la frontera, para que verifique lo que realmente aquí está pasando.

Nancy Porras

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros