Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“En más de 70% se ha reducido el comercio en el estado Táchira”

Regional
“En más de 70% se ha reducido el comercio en el estado Táchira”

sábado 23 marzo, 2019

“En más de 70% se ha reducido la actividad del  comercio en el estado Táchira. registro que lo sostiene Consecomercio. Si se habla del sector industrial se registra una cifra cercana a 80% de inactividad. De ese 30%  que está funcionando, las operaciones están prácticamente en 50%,  es decir, hay un gran impacto económico, muy grave”, la apreciación corresponde a Pietro Ceniccola, presidente de Aceta y vicepresidente de Fedecámaras.

“En el Centro y Barrio Obrero, se puede apreciar que hay muchos negocios cerrados, santamarías abajo, hecho que afecta a los propietarios de inmuebles pero también a los dueños de negocios que alguna manera han tenido que cerrar sus operaciones”,  dijo.

“Sin embargo, como aspecto positivo se puede decir que con el gobierno de transición, está encontrando que muchos empresarios están desempolvando sus proyectos, tienen entusiasmo precisamente en la espera de que presente un cambio definitivo respecto a la situación política que vive el país”, aseguró.

“Es todo un ambiente que afecta. No es solo el tema de la moneda, la inflación, la situación macroeconómica, sino por supuesto el suministro de servicios públicos, que no son para nada eficientes, es falso lo que dicen en cuanto a qué los servicios son regalados en Venezuela, porque hay que ver el costo oculto que tiene, el poder funcionar sin electricidad”,  dijo.

En tal sentido preguntó, Pietro Ceniccola, cuántos comercios sobre todo los que tienen procesos de refrigeración,  han tenido que de repente comprar un nuevo motor, porque se fundió el que tenía la nevera, hay aires acondicionados que se dañaron, producto de los apagones.

“La electricidad de repente tiene un bajo costo, pero todo lo demás,  este costo debido a los cortes imprevisto de fluido eléctrico quién lo asume” refirió.

Precisó que toda esta situación hay creado en el sector empresarial, una situación de preocupación, de gente desanimada, pero ahora hay gente que buscar resistir en espera que venga un cambio que ofrezca una verdadera oportunidad para invertir.

Cierre de la frontera

Con respecto al cierre de la frontera, sostuvo que las relaciones internacionales que se tienen con la república de Colombia, adquieren un  significado especial con los procesos de integración fronteriza.

“Estamos pidiendo que abran la frontera, debido a que el cierre está ocasionando muchos problemas sobre todo desde el punto de vista económica y también de la afectación de los derechos humanos por el hecho de estar pasando por el río incluso personas que están situación de minusvalía, enfermos,  hecho que llama a reclamo desde el punto de vista humanitario” concluyó, Pietro Ceniccola.

Es por ello que se busca  hacer un programa que involucre todo lo que tiene que ver con medidas de carácter económico, dijo el representante de Aceta y Fedecámaras.   

Nancy Porras

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros