Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Posibles hechos sangrientos en trochas de la frontera denunció Fundaredes

Política
Posibles hechos sangrientos en trochas de la frontera denunció Fundaredes

sábado 23 marzo, 2019

Formal denuncia en la Fiscalía del Ministerio Público y en la Defensoría del Pueblo, presentó Fundaredes, por la actuación de los grupos irregulares en territorio fronterizo, en los pasos ilegales conocidos como “trochas”, que se han utilizado para el financiamiento pervertido de esas organizaciones terroristas, a través de la extorsión a los ciudadanos, el contrabando y donde se pueden presentar hechos sangrientos debido a enfrentamientos por el control de la zona.

Javier Tarazona, director general de FundaRedes, acompañado de dirigentes sociales, acudió a la Fiscalía y la Defensoría en el Táchira, el pasado jueves 21 de marzo, para denunciar que, desde que Nicolás Maduro anunció el uso de la Fuerza Armada para cerrar los puentes binacionales el pasado 22 de febrero, se inició esta práctica de extorsionar a ciudadanos venezolanos, “dependiendo de su forma de vestir y de las cosas que cargan, les cobran una tarifa para poder circular entre Colombia y Venezuela, ante la mirada complaciente, inerte, de los cuerpos de seguridad venezolanos, razón por la cual llamó a la comisión de los derechos humanos de la ONU a que acudan a territorio fronterizo a constatar la situación”.

Exigió al Ministerio Público que haga presencia en estos pasos ilegales, en los municipios Pedro María Ureña, Bolívar, García de Hevia y Rafael Urdaneta, para que verifiquen cómo operan los grupos irregulares, mandando sobre territorio venezolano, donde recolectan grandes cantidades de dinero en pesos colombianos, producto de la extorsión a los ciudadanos.

—Estos irregulares maltratan a los venezolanos, los extorsionan, los amedrentan con armas largas y cortas, las trochas están enumeradas, y tienen salidas a espacios públicos como la sede de Tribunales en San Antonio, o el CDI de esa misma localidad a un lado del Seniat, y los cuerpos de seguridad, el estado venezolano, no hacen nada-, dijo el director de FundaRedes.

En tal sentido, expresó que se trata de un llamado de alerta a la comunidad internacional, y que los entes correspondientes deben actuar “porque es muy probable que en estos pasos ilegales, en cualquier momento ocurran hechos lamentables y sangrientos. Allí se observan persecuciones en caliente, disputas entre grupos armados por el control del territorio, y es lamentable que, por la negligencia del régimen, se impida el paso legal de las personas a comprar medicamentos y alimentos, pero se permita la operación de estos delincuentes”.

Tarazona aseguró que en estos pasos ilegales se está dando el contrabando de coltán, cobre y oro, minerales que son legalizados en espacios públicos en el centro de Cúcuta, Norte de Santander en Colombia.

Augusto Medina

Frontera de Táchira – Norte de Santander cerró octubre con $52 millones en intercambio comercial

Regional

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Destacados

Reportan tres personas perdidas en la montaña La Z

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros