Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque propone cooperación regional para dar asilo a militares desertores

Internacional
Duque propone cooperación regional para dar asilo a militares desertores

sábado 23 marzo, 2019

El presidente de Colombia, Iván Duque, reveló que conversó con varios mandatarios de la región para que -en “un gesto humanitario”- le otorguen asilo a militares venezolanos desertores, en una movida que busca generar un “efecto dominó” para aumentar el número de uniformados prófugos.

“Es un tema que lo hemos venido conversando con varios países después de los hechos del 23 de febrero”, dijo Duque en una entrevista con Canal 13 de Chile, en referencia al fallido intento de varios mandatarios, entre ellos el chileno Sebastián Piñera, de ingresar ayuda humanitaria a Venezuela por la frontera de la ciudad de Cúcuta. 

Según Duque, hasta ahora su país ha recibido a unos 1.200 militares venezolanos desertores.

“Lo que he tratado de decirle a otros países es que como un gesto de humanidad seamos varios los que recibamos a ese grupo”, agregó el mandatario, que viajó a Santiago para realizar una visita oficial y participar este viernes de la creación de un nuevo grupo regional, en reemplazo de la Unasur.

El mensaje que se pretende transmitir a esos militares, de acuerdo a Duque, es la intención de “atenderlos” pero también “de invitarlos a que esa movida que están haciendo en favor de la democracia la hagan en territorio venezolano y puedan generar un ‘efecto dominó’, donde tengamos un movimiento masivo de las tropas que ya no reconocen a Maduro”.

Las palabras de Duque se conocen en medio de las denuncias de “abandono” por parte de los militares venezolanos que cruzaron la frontera y se instalaron en Colombia, que los recibió en varios centros de acogida en las ciudades fronterizas de Cúcuta y Villa del Rosario, en el departamento de Norte de Santander, bajo resguardo de ACNUR.

En un comunicado, el pasado 17 de marzo, el gobierno colombiano aseguró que seguirá dando comida y alojamiento a los desertores, luego de que varios denunciaran que serían desalojados de los refugios donde viven.

El apoyo se mantendrá en tanto se concrete “la identificación de medidas que permitan ofrecer soluciones de mediano plazo”, se afirmó en la declaración.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros