Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Autoridades colombianas incautaron semisumergible con cocaína

Internacional
Autoridades colombianas incautaron semisumergible con cocaína

lunes 25 marzo, 2019

Las autoridades colombianas incautaron un semisumergible cargado con 1.562 kilos de clorhidrato de cocaína en el Pacífico, en una operación en la que tres personas fueron capturadas, informaron este domingo fuentes oficiales.

En el operativo, coordinado por la Fiscalía General de la Nación en el departamento del Cauca, ubicado en el suroeste del país, y la Armada Nacional, “se incautó un semisumergible con 1.562 kilos de clorhidrato de cocaína”, informaron las instituciones en un comunicado.

Según la Fiscalía, cuando los tres capturados notaron la presencia de las autoridades intentaron destruir y hundir el sumergible.

Por ello, explicó el ente judicial, “personal del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía y la Armada tuvieron que extraer el semisumergible y llevarlo hasta el puerto de Tumaco”, en el vecino departamento de Nariño.

La Fiscalía aseguró que en las próximas horas presentará a los tres capturados ante un juez de control de garantías para su respectiva judicialización por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

En Tumaco, con 23.148 hectáreas, está el 16 % de los cultivos de coca de Colombia.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los cultivos de coca crecieron en 2017 un 17 %, hasta alcanzar un récord de 171.000 hectáreas, 25.000 más que en 2016.

Además, de Tumaco, que tiene el segundo mayor puerto de Colombia sobre el Pacífico, salen toneladas de cocaína cada año con dirección a Centroamérica, México y Estados Unidos, según las autoridades.

El ministro colombiano de Defensa, Guillermo Botero, informó el pasado diciembre que en 2018 se logró eliminar un total de 87.571 hectáreas de cultivos ilícitos, de las cuales 60.016 hectáreas fueron erradicadas y en 25.555 se hizo sustitución voluntaria por parte de los campesinos.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros