Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más largas las colas de carros para comprar combustible

Regional
Más largas las colas de carros para comprar combustible

jueves 28 marzo, 2019

Múltiple es el impacto social y económico que ha traído para el Táchira las interminables colas que se forman cerca de las estaciones de servicio, las cuales se han hecho más largas por los apagones registrados en los últimos días.

Hasta el corazón mismo de la familia, incide la problemática ya que muchos conductores han tenido que restarle horas para dedicarle a los suyos, especialmente los que hacen de su vehículo un modo de subsistencia.

San Cristóbal una ciudad donde antes los trancones alteraban la cotidianeidad, hoy se caracteriza por la soledad de sus calles y avenidas, mientras gran parte del parque automotor se ve en las colas, y otra parte están paralizados en los garajes de casas y estacionamientos.

Muchas personas se arriesgan y permanecen en colas en medio de la oscuridad de la noche, con la esperanza de poder comprar combustible que muchos lo necesitan para sus actividades diarias, mientras que otros lo venden  aquí mismo en la ciudad para ser llevado a territorio colombiano, donde entra de contrabando.

Quienes con su camión hacían hasta tres viajes diarios para llevar y traer alimentos, ganados, y otros tipos de mercancía y materia prima, a duras penas alcanzan a hacer uno; pues el resto del tiempo lo desperdician en las colas para abastecerse de gasoil.

Los camioneros intentan en todo lo posible el suministro en las estaciones de servicio autorizada; pero muchas veces el trabajo no da espera, y deben repagar el combustible, lo que contribuye a encarecer aún más el mercado local de bienes y servicios. Deben pegar carreras igualmente porque las guías de movilización se emiten de un momento a otro, sin lugar a prórroga o espera.

Un trabajo que de por sí requiere alejarse de la familia, agudiza más esta situación, y de manera simplemente improductiva, porque solo se desperdicia el tiempo. Muchos han pensado en retirarse del negocio, sin que haya mucho interesado en suplir su falta.

El transporte público evidentemente ha resultado el gran afectado, y unidades que deberían estar en la calle movilizando pasajeros, permanecen paralizadas en las colas. Aunque muchos adjudican al contrabando la responsabilidad de la formación de tanta cola, el comentario generalizado apunta a que con tanta escasez el mismo no funciona como negocio, y una muestra de ellos es que la inquietud entre los pimpineros de la frontera.

Extraoficialmente el ya mermado desde hace tiempo suministro de gasolina al Táchira ha disminuido en al menos un 70 por ciento, y sin todavía sentirse el peso de las sanciones económicas que pesan sobre Venezuela, lo que mas que mejorar el panorama de solución al problema, solo anuncia mayores agravamientos. De otro lado, las tantas soluciones que se han planteado para modernizar y optimizar el sistema de suministro de combustible en nuestro estado, ni siquiera llegó a plan piloto pese a ser promocionado con bombos y platillos. (FOD)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros