Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿La Tercera Guerra?

Opinión
¿La Tercera Guerra?

viernes 29 marzo, 2019

Una misión técnico-militar rusa llegó a Venezuela para hacer el mantenimiento anual a un sistema antimisiles y de control de vuelos contratado por Hugo Chávez. Esto ha dado pie a interpretaciones sobre un posible conflicto con Estados Unidos porque la misión incluye militares y hasta un general de Ejército ruso.

Dado que Estados Unidos ha planteado que “todas las opciones están sobre la mesa” sobre el gobierno de Nicolás Maduro, la presencia de esos militares rusos hace pensar que, si los Estados Unidos lanza una invasión (indeseable y poco probable), Rusia podría escalar su presencia militar para “salvaguardar a sus efectivos”; con el agravante de que este país maneja intereses geopolíticos contra los Estados Unidos, más allá de una simple competencia económica; como es el caso de China, la cual, con tal y le respeten sus inversiones, no interviene.

Pero los venezolanos debemos tomar conciencia de que nuestro divisionismo nos ha debilitado y hecho perder nuestra soberanía. Por lo que necesitamos temer que las primeras reservas de petróleo del mundo; las segundas de oro; seguidas de las de gas, hierro, bauxita e hidroelectricidad; y otras de materiales estratégicos como coltán, uranio y plutonio; más cobre, zinc, etc., bien pueden valer un pleito internacional, más que otra Siria, o, al menos, una Guerra Fría muy caliente.

Sin embargo, Rusia está económicamente limitada por una economía rentista y poco diversificada, como la nuestra; del tamaño de la de España, y menor que las de Italia, Alemania y Reino Unido. Los precios moderados del petróleo le complican esta situación, al igual que las sanciones de Estados Unidos y Europa por las quitas de Crimea a Ucrania y de Osetia del Sur a Georgia. Sin embargo, este último punto ofrece un componente de negociación: Rusia se quedaría con los territorios de Ucrania y Osetia y sin sanciones, a cambio de la aplicación plena de la Doctrina Monroe en el continente americano. Pero el tiempo y el temor al conflicto corren a favor de Maduro, Cuba y Rusia y en contra del 80% de los venezolanos y de los 60 países que quieren nuestro retorno a la democracia.

@joseagilyepes

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros