Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Paso a Colombia sigue restringido

Política
Paso a Colombia sigue restringido

sábado 30 marzo, 2019

Luego de los comentarios por las redes sociales de que se había habilitado el paso peatonal total por el puente internacional Simón Bolívar, que une al Norte de Santander, Colombia con Táchira, en Venezuela, Migración Colombia informó que el paso binacional continúa restringido.

Según las autoridades colombianas las personas que tienen permitido transitar por el corredor entre Venezuela y Colombia, son estudiantes, personas con casos médicos y sus acompañantes, publicó La opinión de Cúcuta.

Aunque en los últimos días hay personas que ha pasado por el puente Simón Bolívar sin mayores problemas y con poco equipaje o bolsas, pero ha sido intermitente y de hecho este viernes fue así. En horas de la mañana pasaron las personas pero al mediodía no permitieron sino a quienes estudian en Colombia y a quienes llevan informe médico.

El medio cucuteño  informó que las personas que deseen regresar por los puentes internacionales hacia Venezuela, solo podrán hacerlo con cargas pequeñas que contengan ropa, alimentos, útiles de aseo o medicinas, pero esto es en pasos esporádicos y no la constante.

Mientras tanto, las trochas continúan siendo los caminos más seguros a la hora de pasar la frontera para los venezolanos y colombianos que necesitan movilizarse entre ambas naciones, especialmente si llevan grandes cantidades de comida, aunque por los caminos verdes deben cancelar entre 2 mil y 5 mil pesos.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros