Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú aprobó el uso medicinal de la marihuana

Internacional
Perú aprobó el uso medicinal de la marihuana

viernes 20 octubre, 2017

El Congreso de Perú aprobó un proyecto de ley que autoriza “el uso medicinal y terapéutico del cannabis (marihuana) y sus derivados” en el país.

La propuesta recibió 67 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones del pleno legislativo, que de inmediato también aprobó exonerarla de la segunda votación que ordena la ley, por lo que quedó lista para su promulgación por el Ejecutivo, reseñó Globovisión.

La ley legaliza el uso medicinal de la marihuana y de sus derivados, como el aceite de cannabis, para aliviar los síntomas de enfermedades como el cáncer, la epilepsia y el parkinson.

El legislador oficialista Alberto de Belaunde, quien fue el promotor de la propuesta, informó que, una vez promulgada la ley, el Gobierno tendrá 60 días para elaborar su reglamento.

Agregó que este documento deberá ser publicado previamente para que todos los ciudadanos tengan acceso a su contenido y, en caso de considerarlo, envíen sugerencias y propuestas.

“Lo logramos. Momento histórico para el Congreso y el país: Cannabis medicinal legal”, agregó De Belaunde en un mensaje en Twitter.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros