Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ministros del G7 piden el restablecimiento total del orden democrático en Venezuela 

Internacional
Ministros del G7 piden el restablecimiento total del orden democrático en Venezuela 

sábado 6 abril, 2019

Los ministros de Exteriores del G7 subrayaron este sábado que es urgente restablecer el respeto total del orden democrático y constitucional en Venezuela y reclamaron la organización cuanto antes de una nueva elección presidencial “libre, transparente y creíble”.

“Condenamos el no respeto de los principios democráticos fundamentales en Venezuela y el carácter ilegítimo del proceso electoral presidencial de 2018 y sus resultados”, indicaron en el comunicado que clausuró su reunión de dos días en Dinard, en el oeste de Francia.

Los titulares de Exteriores de Estados Unidos, Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia, Japón y Canadá, los siete países que integran el G7, hicieron un llamamiento en favor de una “transición democrática pacífica conforme a los artículos de la Constitución venezolana”.

Asimismo, expresaron su preocupación por “las numerosas alertas creíbles de graves afrentas a los derechos humanos y por la creciente crisis económica y sus repercusiones humanitarias”.

Su llamamiento tiene lugar el mismo día en que Guaidó ha convocado una marcha masiva a modo de “primer simulacro” de la Operación Libertad, con la que espera sacar a Maduro de la Presidencia por haber obtenido la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos.

Los jefes de la diplomacia del G7 recalcaron que “las infraestructuras del país se degradan”, pidieron el acceso de la ayuda humanitaria y subrayaron además su inquietud “por el despliegue de fuerzas militares rusas, que corre el riesgo de agravar una situación crítica”.

Donatón para 1.262 mascotas rescatadas en Cúcuta

Frontera

Agricultores del Valle de Quíbor se reinventan frente al cambio climático

Nacional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Regional

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros