Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Suiza representará diplomáticamente a Estados Unidos en Venezuela

Internacional
Suiza representará diplomáticamente a Estados Unidos en Venezuela

domingo 7 abril, 2019

Suiza y Estados Unidos acordaron este viernes, 5 de abril, que el primero de estos países represente al segundo en Venezuela, esto tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Washington y Caracas el pasado 23 de enero, informó la Radio Televisión de Suiza (RTS).

El ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, y el embajador estadounidense en ese país, Edward McMullen, firmaron este viernes en Berna el acuerdo para formalizar esta representación, con la que, según el jefe de su diplomacia, la Confederación Helvética “busca contribuir al mantenimiento de la paz”.

Cassis explicó que Estados Unidos fue el que solicitó esta delegación de funciones diplomáticas, que ya fue discutida por el ministro suizo en su reciente visita a Washington con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.

Tradición mediadora

El jefe de la diplomacia helvética también subrayó que este tipo de representación entre gobiernos enfrentados es “una larga tradición” del país centroeuropeo, que ejerce actualmente también este papel en Irán para EEUU, en Rusia para Georgia (y viceversa), en Arabia Saudí para Irán (y viceversa) y en Egipto para el régimen iraní.

El gobernante Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos a raíz de que este reconociera al líder de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela el mismo día de su juramentación, en enero pasado.

Suiza se desmarcó de Estados Unidos, la Unión Europea y otros países occidentales y no reconoció a Guaidó, cuyo enjuiciamiento fue aprobado esta semana por la Asamblea Nacional Constituyente.

Con información de EFE

Donatón para 1.262 mascotas rescatadas en Cúcuta

Frontera

Agricultores del Valle de Quíbor se reinventan frente al cambio climático

Nacional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Regional

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros