Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezolanos comienzan a recurrir a grupos criminales para huir del país

Nacional
Venezolanos comienzan a recurrir a grupos criminales para huir del país

martes 9 abril, 2019

Algunos venezolanos comienzan a recurrir a grupos criminales en su intento por salir de Venezuela y encontrar asilo en otros países de la región debido al endurecimiento de los controles en las fronteras de los Estados receptores, denunció Refugees International (RI).
Según esta organización, varios países del continente americano que hasta ahora habían mantenido sus fronteras abiertas están presentando requisitos más estrictos para el ingreso de venezolanos desplazados por la crisis humanitaria que vive su país.

En su último informe, RI emitió una serie de recomendaciones a los Estados que participen esta semana en la tercera reunión de Quito, que pretende promover una respuesta coordinada en la región ante la crisis por el desplazamiento de los venezolanos.

De acuerdo con el documento, la crisis ha seguido en aumento durante este año, con una situación política más complicada y un deterioro mayor de las condiciones económicas y sociales en Venezuela.

RI señaló que una media de 5.000 venezolanos abandonan el país cada día y que cada vez más personas mayores, discapacitadas y menores de edad intentan cruzar las fronteras y buscar asilo.

Aunque aplaudió el esfuerzo del resto de estados cercanos para responder a la crisis humanitaria con independencia de las cuestiones políticas, la organización también indicó que están apareciendo nuevos desafíos como la falta de servicios básicos, hospitales y escuelas en aquellas localidades que acogen a un gran número de desplazados, mayoritariamente colombianas.

Además, muchos cruces fronterizos no están bien equipados para procesar o proporcionar información a todos los venezolanos que llegan, denunció el informe.

Mientras tanto, los países vecinos han vivido cambios en sus propios contextos internos y en algunos casos han introducido controles más estrictos para el ingreso, como es el caso de Chile y Ecuador.

Esta situación provoca que, en su desesperación, algunas personas comiencen a recurrir a contrabandistas, traficantes y grupos criminales para cruzar las fronteras, alertó Refugees International.

Asimismo, algunas comunidades que inicialmente habían dado la bienvenida a los venezolanos desplazados demuestran ahora un creciente resentimiento y tensiones que en algunos casos ha derivado en actos violentos en países como Perú, Brasil y Argentina, reveló el estudio.

La organización no gubernamental hizo llegar estas conclusiones, que incluyen recomendaciones específicas para cada país, el mismo día que representantes de catorce países de Latinoamérica se reúnen en Quito por tercera ocasión para abordar aspectos relacionados con la masiva migración venezolana en la región.

Con información de EFE

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros