Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ACNUR pide a países de América “puertas abiertas" para venezolanos

Internacional
ACNUR pide a países de América “puertas abiertas” para venezolanos

miércoles 10 abril, 2019

(AFP)El alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, pidió el martes a los países de América Latina mantener sus “puertas abiertas” para los migrantes y refugiados venezolanos, sin limitar su ingreso.

“La solidaridad en América Latina ha sido una vez más remarcable” frente a la crisis en Venezuela, dijo Grandi en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación de los refugiados en el mundo.

“A pesar de la carga que pesa sobre ustedes, dejen la puerta abierta y alivien las restricciones impuestas a los venezolanos” que huyen de su país, pidió el jefe de la ACNUR dirigiéndose a los países anfitriones y de tránsito.

Grandi dijo a periodistas que no se debe restringir el ingreso a las personas que huyen. Algunos países latinoamericanos exigen documentos de identidad a los exiliados para autorizar una estadía en su territorio.

Grandi afirmó que “3,4 millones de venezolanos han abandonado el país”, entre migrantes y refugiados que huyen por diversas razones: problemas de subalimentación, búsqueda de medicamentos para enfermedades crónicas, o a raíz de la violencia y la inseguridad.

“Colombia, Perú, Ecuador y Brasil son los países más concernidos” por esta ola de emigración, dijo, y aseguró que en total “15 países reciben a venezolanos” en la región.

A pocos días de una reunión prevista esta semana en Quito para discutir la ayuda financiera y los programas de ayuda a los refugiados, Grandi subrayó que “el apoyo a estos países (que reciben venezolanos) debe ser aumentado” a través de fondos de la ONU y de instituciones financieras internacionales.

La ONU prevé que a fines de este año la cifra de migrantes venezolanos alcance los 5,3 millones de personas, en el marco de la peor crisis humanitaria de América Latina en tiempos de paz.

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros