Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Dimite Omar al Bashir, presidente de Sudán, después de 30 años en el poder

Internacional
Dimite Omar al Bashir, presidente de Sudán, después de 30 años en el poder

jueves 11 abril, 2019

El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, presentó este jueves 11 de abril su dimisión para dar paso a un consejo de transición que gestionará el rumbo del país, según han informado fuentes gubernamentales y un ministro provincial.

“Hay consultas para formar un consejo militar que asuma el poder después de que haya renunciado el presidente Al Bashir”, informó el ministro de Producción y Recursos Económicos en la región de Darfur del Norte, Adel Mahjub Husein.

Fuentes sudanesas han confirmado la información y han contado a Reuters que Al Bashir está en la residencia presidencial con una “importante escolta”. Además, un reportero de Reuters ha podido constatar que varios militares han irrumpido en la sede principal del movimiento islámico que lidera Al Bashir.

El presidente sudanés cede así a las presiones de los manifestantes que llevan desde diciembre reclamando su salida del cargo que ocupa desde 1989 por la grave crisis económica que vive el país. Las protestas comenzaron por el aumento del precio del pan y por la escasez de combustible y de dinero en metálico.

El Ejército y las fuerzas de seguridad se han desplegado en torno a la sede del Ministerio de Defensa y en las principales carreteras y puentes de Jartum en un momento en el que miles de personas se están incorporando a la protesta que se mantiene desde hace días ante la sede del Ministerio de Defensa, según ha podido constatar un testigo de Reuters. En la sentada ante el Ministerio de Defensa en Jartum, los manifestantes están coreando: “¡Ha caído, hemos ganado!”.

Fuerzas de seguridad liberan a todos los detenidos políticos en Sudan

El poderoso servicio de inteligencia sudanés anunció el jueves que liberó a todos los detenidos políticos del país, indicó la prensa estatal sudanesa.

“El servicio nacional de inteligencia y seguridad anunció que está liberando a todos los detenidos políticos en el país”, indicó la agencia oficial Suna.

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros