Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Su falta de orden, higiene y asquerosas “aficiones”, hicieron de Assange un huésped demasiado incómodo

Reportajes y Especiales
Su falta de orden, higiene y asquerosas “aficiones”, hicieron de Assange un huésped demasiado incómodo

jueves 11 abril, 2019

El Ecuador de Rafael Correa había dejado en la Embajada de Londres, un regalo envenenado para Lenin Moreno. Julian Assange, el héroe convertido por sí mismo en villano, estaría detrás de la divulgación de la colección de fotos privadas y conversaciones personales del actual presidente de Ecuador. Los contenidos, jaqueados de los dispositivos móviles de Moreno, se difundieron en la página de WikiLeaks donde, únicamente, permanecen al pie del cañón de la venganza, los fieles al hombre con orden de busca y captura internacional por, supuestamente, aprovecharse de dos mujeres.

Assange, ese tipo raro que puso en jaque el concepto de periodismo y dejó al descubierto a diplomáticos y espías cuya vida, en algunos casos, dependía en buena medida del anonimato, se había aprovechado hasta hoy, con malas artes, de la generosidad y los temores de Ecuador, para seguir cultivando su imagen de «enfant terrible».

Seis años en jaula de oro pero jaula al fin, deben sacar lo mejor o lo peor de una persona y en el caso del prófugo australiano pareció haber elegido lo último. Su falta de orden, higiene y afición por hacer «graffitis», a mano con desechos orgánicos propios, superaron la paciencia –y los derechos humanos– del servicio de limpieza de la Embajada de Londres.

El Gobierno de Ecuador nunca imaginó semejante escenario y le impuso un protocolo de conducta. Hasta hoy, Assange estaba obligado a limpiarse a conciencia el trasero y dejar las paredes limpias. También, en su condición de pseudo asilado, a guardar silencio y no intervenir en asuntos de otros países como vino haciendo, entre otros, con España para favorecer al separatismo.

Ecuador deseaba poner en la calle a un enemigo al que se sentía obligado a seguir dando cobijo. Lenin Moreno se ilusionó con la idea de que el fundador de WikiLeaks y titular del mismo partido político, se animara a dar la cara en la justicia. El sucesor de Correa no encontraba la puerta de salida para el laberinto de Assange. La tentación del «desahucio» existía pero le aterraba la idea de que, tras la automática detención por Scotland Yard, su inquilino, de un modo u otro, acabara extraditado en Estados Unidos y terminase en la silla eléctrica.

 

Con información de ABC

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros