Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Técnico agropecuario propone Conucos de Producción Integral

Regional
Técnico agropecuario propone Conucos de Producción Integral

lunes 4 septiembre, 2017

Para enfrentar la situación actual que rodea el país, se ha propuesto el proyecto “Conucos de producción Integral”, alternativa de seguridad y soberanía agroalimentaria de la población. El técnico agropecuario Rolando Romero, encargado de la actividad, explicó que el concepto de Conuco es bastante antiguo y ha sido manejado por nuestros ancestros.

“Antes cada núcleo familiar tenía una vaca o una cabra y con ello aseguraban la leche para los más chicos, además en su pequeña extensión de tierra sembraban de todo, para luego ser utilizado en el consumo de la casa y separando una pequeña parte para el trueque con los vecinos”, señaló Romero.

Reiteró que el Gobierno nacional ha colocado en varias ocasiones esta idea sobre la mesa, enfocándose siempre en las escuelas y liceos, pero todo el tiempo se queda corta. Así que Romero propone una campaña más agresiva, que pueda llegar a todos los rincones del país:  “Ante la deficiencia de personal que poseen los diversos entes adscritos al Ministerio para Agricultura productiva y Tierras, se empezaría capacitando a los miembros de las comunidades para que sean sus propios técnicos e ir eliminando progresivamente la monoproductividad del monocultivo”.

Precisó que es de vital importancia la creación de los conucos en cada sector, caseríos, municipios y estados: “Una vez colocados a la disposición del Estado, del Gobierno, mis tierras, desarrollaremos un plan piloto donde todas las familias contarán con una gran variedad de víveres naturales”. (Yalimar López/Pasante)

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros