Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno colombiano invertirá 229 millones de dólares en frontera con Venezuela 

Internacional
Gobierno colombiano invertirá 229 millones de dólares en frontera con Venezuela 

lunes 15 abril, 2019

El Gobierno colombiano presentó este domingo un “Plan de impacto” por un monto cercano a los 712.000 millones de pesos (unos 229 millones de dólares) para apoyar a los departamentos fronterizos con Venezuela a enfrentar los efectos de la crisis en el país.

Las medidas fueron anunciadas por el presidente colombiano, Iván Duque, en una reunión celebrada en Cúcuta con los gobernadores de los departamentos fronterizos de Norte de Santander, Arauca, Cesar, La Guajira, Vichada y Guainía.

El paquete está dividido en tres grandes áreas que son las de fomento de inversión, competitividad y nuevos empleos; atención humanitaria y salubridad, y fortalecimiento institucional.

Duque se refirió al plan como “una reacción del Gobierno nacional” con “50 medidas que tienen alcance específico en cada uno de los departamento de frontera y medidas transversales para todos”.

“Es una iniciativa para responder a las necesidades de las zonas de frontera en medio de una crisis que ha sido muy dolorosa, que se expresa en más de 1,5 millones de migrantes” dijo el mandatario.

El presidente colombiano, que este domingo se reunirá en Cúcuta con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, afirmó que la crisis es consecuencia de “la gran desolación que ha traído la dictadura en Venezuela que ha empobrecido a ese país y que ha acabado con todas las iniciativas privadas”.

Las medidas incluyen una línea especial de créditos por 200.000 millones de pesos (unos 64,2 millones de dólares) de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) para inversión en los seis departamentos en infraestructura social, que comprende educación, salud, construcción, industrias culturales y creativas, acueducto, saneamiento y energías renovables.

Otra línea de crédito de 100.000 millones de pesos (unos 31,1 millones de dólares) se abrirá en Bancóldex, el banco de desarrollo que promueve el crecimiento empresarial y el comercio exterior de Colombia, para inversión en equipos industriales y la adquisición de bienes de capital y tecnología.

También el Banco Agrario dispondrá de créditos por 10.000 millones de pesos (unos 3,1 millones de dólares) dirigidos a pescadores, ya que parte de la frontera de 2.219 kilómetros está demarcada por grandes ríos como el Orinoco, el Arauca y el Meta.

El mismo banco abrirá créditos por 15.000 millones de pesos (unos 4,8 millones de dólares) para siembra y renovación de cultivos de cacao.

Por su parte, la Cancillería, con el apoyo de autoridades locales, departamentales y entidades privadas, implementará diez proyectos en materia de ambiente, cultura, desarrollo económico, agua potable, saneamiento básico y salud, en los que se invertirán 6.420 millones de pesos (unos 2,1 millones de dólares).

Adicionalmente se destinarán 50.000 millones de pesos (unos 16 millones de dólares) en atención humanitaria y salubridad “para cubrir los gastos asociados a la atención de urgencias en salud de la población venezolana a través de la red hospitalaria”.

“El Gobierno es consciente de la valentía y el arrojo que han mostrado los habitantes de esta parte del país y por ello ha estado trabajando en estructurar este ‘Plan de impacto’ que hoy presentamos para asegurar que esta situación se convierta en una plataforma para el fortalecimiento social y económico”, dijo por su parte la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez.

Con información de EFE

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros