Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Venezolanos son cooptados por grupos armados

Sucesos
Venezolanos son cooptados por grupos armados

martes 16 abril, 2019

Todos los grupos armados presentes en Norte de Santander “están aprovechando los niveles de desprotección y vulnerabilidad de la población migrante, sin que el Estado colombiano haga nada para evitarlo”, situación que ha derivado en el fortalecimiento de estas estructuras, según indicó Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar.

Paramilitares como Los rastrojos, en Puerto Santander; los gaitanistas, que actúan en la frontera de Villa del Rosario, y algunos sectores de Cúcuta; las mafias del narcotráfico y el contrabando, las guerrillas del Eln y el Epl, así como las disidencias de las Farc, reclutan hombres y mujeres venezolanos por igual, lo cual los hace “víctimas y victimarios”.

Cañizares advirtió que para este año “los escenarios de riesgo se van a agravar, y todo indica que la violación de derechos humanos y la generación de violencias por parte de bandas criminales va a aumentar”, no solo en el Catatumbo, sino en el área metropolitana de Cúcuta, dada la consolidación de carteles transnacionales “y la corrupción y complicidad de sectores del establecimiento institucional del departamento”. (Cortesía La Opinión)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros