Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Lester Toledo: “El cierre de la frontera no es por defensa, es un negocio”

Nacional
Lester Toledo: “El cierre de la frontera no es por defensa, es un negocio”

martes 16 abril, 2019

El coordinador de la Coalición Ayuda y Libertad, Lester Toledo, se trasladó hacia la frontera entre Venezuela y Colombia, al norte del Departamento de Santander, para constatar las condiciones a las que están siendo sometidos miles de venezolanos que salen a diario hacia la frontera, unos como migrantes, otros para buscar comida y medicinas en el vecino país. Denunció graves casos de extorsión y cobro de vacuna para condicionar el paso por las trochas, beneficio que va directamente a los bolsillos del “protector” del Táchira. Freddy Bernal y sus bandas criminales.

“En pesos y en dólares los colectivos de Freddy Bernal están extorsionando criminalmente a los venezolanos, que necesitados de comida o medicinas cruzan hacia Colombia. Un negocio que le reporta a este emisario del usurpador y a sus delincuentes, US$ 3.600.000 por mes, a razón de un promedio de US$ 120.000 por día. Por lo que el cierre de la frontera, ya no se trata de una decisión política, de defensa o de nacionalismo, sino de un negocio sucio y criminal del mismo régimen que juega con la necesidad y la urgencia del pueblo”.

El coordinador de la Coalición Ayuda y Libertad, Lester Toledo, se trasladó hacia la frontera entre Venezuela y Colombia, al norte del Departamento de Santander, para constatar las condiciones a las que están siendo sometidos miles de venezolanos que salen a diario hacia la frontera, unos como migrantes, otros para buscar comida y medicinas en el vecino país. Denunció graves casos de extorsión y cobro de vacuna para condicionar el paso por las trochas, beneficio que va directamente a los bolsillos del “protector” del Táchira. Freddy Bernal y sus bandas criminales.

“En pesos y en dólares los colectivos de Freddy Bernal están extorsionando criminalmente a los venezolanos, que necesitados de comida o medicinas cruzan hacia Colombia. Un negocio que le reporta a este emisario del usurpador y a sus delincuentes, US$ 3.600.000 por mes, a razón de un promedio de US$ 120.000 por día. Por lo que el cierre de la frontera, ya no se trata de una decisión política, de defensa o de nacionalismo, sino de un negocio sucio y criminal del mismo régimen que juega con la necesidad y la urgencia del pueblo”.

Poniendo en riesgo su libertad, y desde el lado venezolano donde permanecen las estructuras incendiadas de los camiones que llevaban la ayuda humanitaria, Toledo exigió la apertura de la frontera.

“Hace casi dos meses el régimen, en acción criminal quemó dos camiones cargados de ayuda humanitaria, y hoy las fronteras siguen cerradas, ya no por defensa de nada, sino por un negocio criminal que juega con el hambre y la necesidad de los venezolanos. La frontera tiene que ser abierta plenamente para todo el que lo necesite. A este negocio ilegal hay que ponerle fin”, denuncio desde territorio venezolano Lester Toledo quien tiene una orden de captura por parte del régimen y permanece en exilio forzoso desde hace más de dos años.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros