Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El enviado de Guaidó ocupa por primera vez el asiento de Venezuela en la OEA

Internacional
El enviado de Guaidó ocupa por primera vez el asiento de Venezuela en la OEA

miércoles 17 abril, 2019

Gustavo Tarre, designado por el líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, se sentó este miércoles por primera vez en el asiento de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), un puesto que le permitirá participar activamente en el organismo mediante el voto.

Tarre ocupó el lugar de Venezuela durante una sesión protocolaria del Consejo Permanente de la OEA destinada a recibir al presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

En su cuenta de Twitter, Tarre, que asumió como embajador designado por el Parlamento venezolano el 10 de abril, publicó una fotografía en la que se le ve sentado en el escaño de Venezuela con el letrero de ese país- negro con letras blancas- y también con una pequeña bandera de la nación venezolana. “Ya sentado en la silla de Venezuela representando al pueblo democrático de nuestro país”, aseveró en su mensaje de Twitter.

El venezolano, abogado de profesión, se encuentra sentado entre los representantes de Guatemala y Granada y está acompañado de su equipo: María Alexandra Sanglade, nombrada ministra consejera y sentada en una silla tras Tarre, y Rafael Castillo, primer secretario y periodista de profesión.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó el 9 de abril una resolución que resuelve “aceptar el nombramiento del señor Gustavo Tarre como representante permanente, designado de la Asamblea Nacional, hasta que se celebren nuevas elecciones y el nombramiento de un Gobierno democráticamente electo”.

El texto identifica a Tarre como representante de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), presidida por Guaidó, y no menciona a Venezuela; pero los países que avalaron la resolución y la Secretaría General de la OEA lo han interpretado como un reconocimiento para que pueda ejercer como embajador.

Los diplomáticos venezolanos fieles al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no acudieron a la reunión de hoy miércoles.

Sin embargo, esos diplomáticos han defendido que el escaño de Venezuela les pertenece hasta el 27 de abril, momento en el que se consumará la solicitud que hizo su Gobierno hace dos años para salir del organismo.

Fuentes diplomáticas dijeron a Efe que la semana próxima se celebrará un Consejo Permanente en el que Tarre se presentará como nuevo embajador de Venezuela y se abordará la situación de crisis que vive el país suramericano.

La OEA declaró el 10 de enero ilegítima la toma de posesión de Maduro, pero no ha aprobado ninguna resolución que específicamente reconozca a Guaidó como presidente de Venezuela.

De manera bilateral, la mayor parte de los países del organismo han reconocido como presidente interino de Venezuela a Guaidó, que también ha recibido el respaldo del secretario general de la OEA, Luis Almagro.

EE.UU. y Ucrania hablan, sin los europeos, el plan de Trump para terminar la guerra

Internacional

Hamás acusa a Israel de haber violado el alto el fuego en Gaza casi 500 veces

Internacional

Delincuentes rompen el techo de una vivienda de Colón y sustraen bombonas de gas

Sucesos

Destacados

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

La Petrolia: ejemplo de empresarialidad tachirense

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros