Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hasta 10 salarios mínimos cuesta un día en la playa en Semana Santa 

Nacional
Hasta 10 salarios mínimos cuesta un día en la playa en Semana Santa 

jueves 18 abril, 2019

Hasta 186 mil bolívares ir un día a la playa en esta Semana Santa. Esto representa más de 10 sueldos mínimos. A pesar del asueto decretado por el gobernante Nicolás Maduro, a un caraqueño se le hace imposible ir a la playa, aunque esté cerca.

Un temporadista necesita realizar unas compras básicas para emprender su viaje a la playa. En principio trasladarse de Caracas a Vargas. Tan solo el transporte que ofrecen particulares para las rutas playeras (Gato Negro – Camuri Chico) cuestan alrededor de 5 mil bolívares en efectivo, para la ida y la vuelta.

Los pasajes convencionales para bajar a Vargas es de alrededor de 1000 bolívares, pero luego se debe conseguir otro transporte para el traslado a la playa. Sin embargo, el gobernante Maduro dispuso rutas playeras (La Paz – Camuri Chico) en un costo de 300 bolívares.

Consumo
En un día en la playa se necesita comida y bebida. Según los precios consultados por Efecto Cocuyo este 16 de abril, el consumo personal de alimentos y bebidas es de al menos unos 123 mil 505 bolívares, para desayunar y merendar, no almorzar.

En el caso de la comida, un paquete de galletas de soda cuesta 8 mil 485 bolívares, medio kilogramo de queso paisa 9 mil bolívares, medio kilogramo de jamón de espalda 7 mil 500 bolívares, pan cuadrado de 500 gramos 11 mil 460 bolívares y una chuchería de 190 gramos 7 mil bolívares.

Mientras que las bebidas, un refresco de 2 litros cuesta 12 mil 900 bolívares, un litro de agua 4 mil 716 bolívares, un litro de jugo sabor naranja 6 mil 128 bolívares y 1.7 litros de licor de sangría 26 mil 316 bolívares.

Además, una bolsa de hielo vale 5 mil bolívares, el paquete de 50 vasos plásticos 17 mil bolívares y el paquete de 120 servilletas 8 mil bolívares.

Accesorios

Además de la comida y la bebida, para vacacionar en la costa son necesarios otros accesorios. La vestimenta para bañarse en el mar es parte de esos implementos, sin embargo, su alto costo lo hace inaccesible para los sueldos de los caraqueños y las ventas de esta ropa ha sido baja en esta Semana Santa.

“Han habido muy pocas ventas, en comparación con el año pasado. Nos quedábamos hasta las 8:00 pm atendiendo las ventas en Semana Santa, pero en este año no hemos vendido nada”, expresó un trabajador en una tienda de ropa playera en Chacao.

En este local el short de baño para adulto costaba 45 mil bolívares mientras que el de niños resultaba en precio de 20 mil bolívares.

“Llevo más de 20 años en la venta de piezas de baño y ropa playera, y esta ha sido la peor temporada de ventas de Semana Santa”, repuso el vendedor.

En otra tienda cercana a este local, los traje de baño para damas oscilaban entre 68 mil 900 bolívares y 209 mil bolívares. En esta Semana Santa las ventas tampoco han sido buenas para este comercio.

“Las ventas no han sido tan buenas. En carnavales estuvieron mejores. Y ha sido mucho menos que en 2018″, expresó una vendedora en otro local”, indicó una de las trabajadoras.

Además de la vestimenta, un bloqueador solar costaba este martes 12 mil 745 bolívares.

 

Efecto Cocuyo

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros