Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Eduardo Bolsonaro: “Situación de Venezuela es como la de Europa durante la II Guerra Mundial”

Internacional
Eduardo Bolsonaro: “Situación de Venezuela es como la de Europa durante la II Guerra Mundial”

viernes 19 abril, 2019

Eduardo Bolsonaro, jefe de la comisión de Exteriores de la Cámara Baja de Brasil e hijo del presidente Jair Bolsonaro, aseguró este miércoles que el comunismo ha hecho que la situación en Venezuela sea como la que vivió Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

“Los venezolanos no pueden salir solos de esta situación, muchos se mueren de hambre por una situación similar a la que Europa vivió durante la Segunda Guerra Mundial. Es una vergüenza para América Latina”, dijo el político.

Bolsonaro aseguró que la región latinoamericana ha estado gobernada por presidentes socialistas y señaló que las personas ya no quieren eso y se mueven hacia el conservadurismo, hacia gobiernos abiertos al mercado, indicó.

El diputado brasileño, que inició hoy una visita de dos días a Hungría, afirmó también que quiere aprender del gobierno nacionalista de este país cómo enfrentarse a George Soros, el millonario estadounidense de origen húngaro señalado como enemigo por muchos partidos ultraderechistas europeos.

“Tampoco me gusta George Soros. No nos gusta lo políticamente correcto, quiero aprender sobre eso aquí en Hungría”, dijo Bolsonaro ante la prensa luego de reunirse con el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó.

El Nacional

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros