Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cinproarte inicia nuevo ciclo de trabajo con la muestra colectiva “Arte de Resurrección”

Regional
Cinproarte inicia nuevo ciclo de trabajo con la muestra colectiva “Arte de Resurrección”

martes 23 abril, 2019

El pasado viernes en horas de la tarde, el Centro de Investigación, Información y Promoción del Arte Popular Tachirense, Cinproarte, inauguró la  colectiva “Arte de Resurrección” en la antigua Casa de la Cultura del municipio Seboruco.

El programa expositivo se desarrolló en el marco de apertura del proyecto del museo histórico de esa localidad, con parte del material arqueológico perteneciente a la colección del Museo del Táchira, encontrado en   Seboruco en excavamientos llevados a cabo por personal de esa institución.

“Arte de resurrección” reúne tallas, relieves y pinturas de los artistas populares Franklin Toro, José Ramón Zambrano, Pedro Duque, Danilo Rangel, María Antonia Urbina y Delfín Mora. El recorrido por estas obras concluye con un tríptico de José Antonio Sánchez, el artista invitado de la muestra que podrá ser visitada hasta finales de este mes de abril.

Resurrección

A propósito de los días de cuaresma que vivimos los creyentes, los curadores  seleccionaron un grupo de obras religiosas de la colección Cinproarte  para celebrar la Semana Santa, y también significar el reinicio de actividades de este centro.

-Después de un período de silencio impuesto por varios factores, y tras muchas gestiones para disponer de un espacio físico donde poder funcionar en las actuales circunstancias del país, encontramos aquí en Seboruco la receptividad y apertura necesarias para retomar el trabajo que la institución se propuso desde su creación hace ya 21 años, señaló José Montes, directivo y fundador del centro.

Desde hace quince años este centro no recibe subvenciones económicas de ningún ente gubernamental ni empresarial, lo que hizo más cuesta arriba el poder cumplir con sus objetivos, destacó Ligia Parra, también directora y fundadora de Cinproarte.

-Cuando la disponibilidad presupuestaria lo permitió, nuestra programación de actividades era muy diversa en nuestra sede de San Cristóbal. Hacíamos trabajos de investigación, teníamos una agenda permanente de exposiciones y convocamos dos salones regionales de arte popular y varias ferias de artesanía, que permitieron premiar y mostrar el trabajo de artistas que hasta ese momento eran poco conocidos, dijo Parra.

“Alguien dirá que esto de insistir y hacer cultura en las circunstancias que vivimos los venezolanos,  es una quijotada, pero nosotros estamos convencidos que en el área hay mucho que hacer y mucho que decir. Nos motiva a retomar este camino el compromiso adquirido  con los artistas populares locales, muchos de los cuales están ahora en situaciones de vida lamentables”, recalcó Ligia Parra.

Hacia la sede propia

Por ahora, y acogiéndose a la figura del comodato, la institución establecerá un acuerdo con la Alcaldía de Seboruco para funcionar en un ala de la antigua Casa de la Cultura de este municipio.

Pero la aspiración de sus directivos es tener una sede propia que le permita al centro poder Aestirar sus alas completamentee.

-Ese es nuestro sueño y lo queremos hacer realidad con una sumatoria de voluntades y apoyos tanto públicos como privados. Es nuestra campaña permanente, y quienes quieran hacer su aporte en este sentido, pueden contactarnos tanto aquí en Seboruco como en La Grita, por el correo [email protected] o al número telefónico: 0414-5725599, expusieron ambos directores.

Avería en la subestación San Antonio habría dejado a la frontera sin luz

Frontera

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros