Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Analizan autoridades en Cúcuta mecanismos para movilizar ayuda humanitaria a Venezuela

Regional
Analizan autoridades en Cúcuta mecanismos para movilizar ayuda humanitaria a Venezuela

jueves 25 abril, 2019

Con el fin de lograr el envío de ayuda humanitaria que se encuentra represada en Cúcuta, Norte de Santander, el Gobierno nacional dio a conocer que está adelantando conversaciones con la Federación Internacional de la Cruz Roja con el objetivo de establecer los mecanismos, para poder movilizar los bienes, víveres y medicamentos.

Precisamente, hace una semana un avión logró llegar hasta el Aeropuerto de Maiquetía en inmediaciones a Caracas, donde fue recibida la ayuda humanitaria por un grupo de la Cruz Roja Venezolana.

“Ya se han hecho reuniones con la Federación Internacional de la Cruz Roja, para que se analice esa posibilidad de manera que nosotros estamos actuando conjuntamente con esa federación y en cumplimiento de lo que sea la voluntad de los donantes y los receptores”, sostuvo el Canciller, Carlos Holmes Trujillo.

Por otro lado, el primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció el pasado 10 de abril un acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) para que Venezuela reciba “ayuda humanitaria”. Sin embargo, se niega a reconocer que en el país se esté presentado una crisis humanitaria.

En los galpones del puente internacional Tienditas, que aún no ha sido inaugurado, permanecen toneladas de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos y otros países, luego del intento fallido por parte de Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela reconocido por 50 país, de ingresarla a través de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y La Unión, que comunican a Norte de Santander con el estado Táchira. (Cortesía de Diario La Opinión)

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros