Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más del 90% de los pasaportes que se vencen tienen vida útil 

Nacional
Más del 90% de los pasaportes que se vencen tienen vida útil 

domingo 22 octubre, 2017

El director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, indicó que “más del 90% de los pasaportes que se vencen tienen vida útil o están completamente nuevos” por lo que la prórroga del documento es una alternativa que “apunta a la rapidez de los trámites”.

“La prórroga es para agilizar los trámites y evitar casos de corrupción, de gestores que cobran para hacer más rápido el procesos”, indicó Dugarte en entrevista a Globovisión, en la que aseguró que “menos del 75% de las personas que se les emiten pasaporte viajan”.

El director del Saime explicó que solo será necesario tramitar un nuevo pasaporte cuando el mismo ya no tenga páginas disponibles, cuando se realice el trámite por primera vez o cuando esté en “muy mal estado”.

Recomiendan que el documento tenga al menos cuatro páginas libres, aunque no es limitante, especialmente en los casos de extrema urgencia o cuando se trate de viajes puntuales que requieran de la prórroga.

Este proceso, que se podrá realizar a partir del próximo 1 de noviembre, además de ser “expedito y sencillo”, evitará casos de corrupción y de gestores, según indicó el director del Saime, y agregó que el plazo del trámite puede tardarse 48 horas y será emitida en el último pasaporte que tramitó

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

A propósito de la obra teatral Gazapa o el gol de Tiernovski que hizo la diferencia

Regional

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones