Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Schémel afirma que derrota de oposición en regionales es un castigo a su estrategia insurreccional

Nacional
Schémel afirma que derrota de oposición en regionales es un castigo a su estrategia insurreccional

domingo 22 octubre, 2017

La derrota que obtuvo la oposición en Venezuela en las recientes elecciones regionales, donde sólo lograron cinco de las 23 gobernaciones, es un castigo de la ciudadanía a la estrategia violenta insurreccional que mantiene este sector político en el país, sostuvo este domingo el presidente de la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schémel.

Fue “un rechazo a la estrategia de la guarimba, a la estrategia insurreccional”, recalcó Schémel en una entrevista concedida al programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, y en la que también estuvo presente la analista y socióloga venezolana Marie Claire Stelling.

“La abstención significa un rechazo, un cuestionamiento sobre la conducción de la Mesa de la Unidad Democrática, sus desaciertos, estrategias y su ignorancia de lo que ha ocurrido en el país en los últimos años, así como a su aporofobia, el desprecio por los pobres que no disimulan”, subrayó.

AVN

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros