Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Borges pide al Gobierno refinanciar la deuda para no “castigar” al pueblo 

Nacional
Borges pide al Gobierno refinanciar la deuda para no “castigar” al pueblo 

domingo 22 octubre, 2017

La oposición venezolana pidió hoy al Gobierno una refinanciación de la deuda externa para evitar que los más de 3.500 millones de dólares que el país tiene que pagar en vencimientos de octubre y noviembre se reúna sacrificando importaciones y agravando la situación de escasez que vive la nación.

“Es una propuesta que lanzamos hoy para que en este momento (..) se refinancie la deuda y no se castigue a los venezolanos” para “cumplirle a los bancos y tenedores de los bonos”, afirmó el presidente del Parlamento -en manos de la oposición-, Julio Borges, en una rueda de prensa.

El Gobierno venezolano debe cumplir con sus obligaciones financieras en las próximas semanas para evitar caer en suspensión de pagos.

Según algunos expertos, el Gobierno de Nicolás Maduro está acumulando divisas para pagar a costa de adjudicar dólares a los importadores privados de comida y otros productos.

El Estado venezolano tiene desde 2002 el monopolio legal en la venta de divisas. Empresarios venezolanos han denunciado no haber recibido un solo dólar del Estado desde el mes de agosto.

Borges pidió “refinanciar la deuda para que se pueda tener dinero para comida y alimentos”, además de una reforma profunda de la economía que contribuya “al bienestar de los venezolanos”.

El dirigente opositor exigió, asimismo, la apertura de un canal humanitario que permita la entrada de alimentos y medicamentos que han ofrecido algunos países y que el Gobierno venezolano no ha aceptado hasta el momento.

“La pelota está del lado del Gobierno, el Gobierno tiene que demostrar que le importa el hambre de la necesidad de nuestro pueblo”, concluyó Borges.

Venezuela vive desde hace meses una grave crisis de escasez de alimentos, medicamentos y productos básicos. EFE

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros