Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Banqueros alertan al BCV de eventual paralización de transferencias interbancarias

Nacional
Banqueros alertan al BCV de eventual paralización de transferencias interbancarias

sábado 27 abril, 2019

La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) advirtió al Banco Central de Venezuela (BCV) que la política de encaje legal que se endureció desde febrero, pone en riesgo las transferencias entre bancos, especialmente aquellas que se hacen por montos grandes.

De acuerdo con una carta a la que tuvo acceso el portal Banca y Negocios, dirigida al presidente del BCV, Calixto Ortega, los banqueros explican que el encaje legal de 100% (marginal) y 57% (ordinario) que rige desde el 11 de febrero, ha reducido drásticamente la liquidez de los bancos.

Asimismo, los banqueros advierten que este encaje ha reducido su capacidad para otorgar préstamos. La misiva también señala que es la segunda vez que comunican al BCV sus preocupaciones sobre este tema en menos de dos meses.

“Desde el 11 de febrero de 2019, hasta mediados de marzo de 2019, la tasa de encaje efectivo promedio semanal se ha incrementado en más de 10 puntos porcentuales, llegado a ubicarse por encima de 60%. Para la banca privada dicho coeficiente se ubicó por encima del 70%. Esto ha tenido un profundo efecto sobre la liquidez de las instituciones bancarias y por tanto sobre su capacidad de intermediar fondos y para proveer servicios transaccionales”, explican.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros