Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa Francisco pide a los peluqueros que eviten los chismes

Internacional
El papa Francisco pide a los peluqueros que eviten los chismes

lunes 29 abril, 2019

El papa Francisco pidió el lunes a los peluqueros y esteticistas que eviten los chismes durante su trabajo, sin dejar de tener una palabra amable con sus clientes, durante una audiencia en El Vaticano.

El Papa los invitó a “ejercer la profesión con un estilo cristiano, tratando a los clientes con amabilidad y ofreciéndoles siempre una palabra agradable y de aliento, pero evitando ceder a la tentación de los chismes que llegan fácilmente en su ambiente”.

Francisco hablaba a una delegación de peluqueros y esteticistas miembros del Comité de San Martín de Porres, a los que pidió seguir el ejemplo de ese monje dominico peruano considerado como su santo patrón.

Martín de Porres (1579-1639), también llamado Martín de la Caridad, nació de la unión ilegítima entre un noble español y una ex esclava peruana negra.

Formado en el arte de la barbería, una función que en la época abarcaba la curación de heridas y hasta la cirugía, era conocido por su talento y su bondad.

Se le atribuyen numerosos milagros y fue canonizado en 1962. AFP

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros