Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Destrucción de la naturaleza amenaza la humanidad "al menos tanto" como el cambio climático

Internacional
Destrucción de la naturaleza amenaza la humanidad “al menos tanto” como el cambio climático

lunes 29 abril, 2019

La destrucción de la naturaleza amenaza el bienestar del hombre “al menos tanto” como el cambio climático, declaró el lunes el presidente del grupo de expertos de la ONU sobre la biodiversidad al inicio de una reunión en París.

Científicos y diplomáticos de 130 países comenzaron un encuentro que durará hasta el sábado para adoptar la primera evaluación mundial de los ecosistemas en los últimos 15 años, un sombrío inventario de la naturaleza vital para la humanidad.

“Las pruebas son innegables: nuestra destrucción de la biodiversidad y de los servicios del ecosistema ha alcanzado niveles que amenazan nuestro bienestar al menos tanto como los cambios climáticos inducidos por el hombre”, declaró Robert Watson, presidente de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa Sobre Diversidad Biológica (IPBES), creada en 2012.

Durante tres años 150 expertos trabajaron en un informe de 1.800 páginas que se convertirá en la verdadera referencia científica en materia de biodiversidad.

Aún si la palabra “biodiversidad” parece a veces abstracta, en este estudio se refiere a todas las especies animales o vegetales que viven en el planeta, incluyendo a la que amenaza con destruir la naturaleza, la especie humana.

La naturaleza, ya sea con insectos polinizadores o florestas y océanos que absorben CO2, ofrece servicios inestimables.

“Hasta ahora, habíamos hablado de la importancia de la biodiversidad principalmente desde un punto de vista ambiental”, observó Robert Watson.

Sin embargo, añadió, “ahora insistimos en el hecho de que la naturaleza es crucial para la producción alimentaria, para el agua pura, para los medicamentos y hasta la cohesión social”.

La pérdida de biodiversidad en el mundo. AFP / Simon Malfatto

Muchos esperan que esta evaluación sea el preludio a la adopción de ambiciosos objetivos en la reunión de 2020 en China de los Estados miembros de la Convención de la ONU sobre la diversidad biológica.

Casi ninguno de los 20 objetivos definidos para 2020, que apuntan a una vida “en armonía con la naturaleza” para 2050, fueron alcanzados, según el proyecto de síntesis del informe obtenido por AFP, que será discutido, enmendado y adoptado línea por línea por los delegados antes de su publicación el 6 de mayo.

“El patrimonio ambiental mundial (…) está siendo alterado a un nivel que no tiene precedentes”, alerta la síntesis.

Un cuarto de las 100.000 especies evaluadas hasta ahora –una porción ínfima de las estimadas ocho millones que existen en el planeta– están amenazadas de extinción, por presión de la agricultura, la pesca o el cambio climático.

Pero los científicos creen que se va a producir “una aceleración rápida inminente de tasas de extinción de especies”, de acuerdo con el proyecto de documento.

Así, entre 500.000 y un millón de especies resultarían amenazadas, “muchas de ellas ya en las próximas décadas”.

“Está muriendo”

Estas proyecciones coinciden con una predicción formulada por científicos hace ya algunos años: el inicio de la sexta “extinción masiva”, la primera desde la aparición de los humanos en el planeta.

“La ciencia nos dice aquello que los saberes tradicionales nos señalan ya desde hace años: la Tierra está muriendo”, dijo José Gregorio Mirabal, presidente de COICA, entidad que reúne organizaciones indígenas de la cuenca amazónica.

“Llamamos de forma urgente a un acuerdo internacional por la naturaleza, para restaurar la mitad del mundo natural tan rápido como sea posible”, apuntó.

En este sentido, el informe mundial elaborado por primera vez tiene en consideración los conocimientos, los problemas y las prioridades de las poblaciones autóctonas.

El documento establece un vínculo entre las dos amenazas que son el calentamiento global y los daños a la naturaleza, e identifica causas similares, en particular las prácticas agrícolas y la deforestación, responsables de un cuarto de las emisiones de CO2, así como graves perjuicios directos a los ecosistemas.

“El informe reciente del grupo sobre cambio climático mostró hasta qué punto al desajuste del clima amenaza la biodiversidad, y el futuro informe del IPBES deberá mostrar que los dos problemas tienen soluciones comunes, comenzando por la agroecología”, resumió Laurence Tubiana, economista y una de las arquitectas del Acuerdo de París. AFP

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros