Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La pobreza afecta a 41,2% de los niños y adolescentes en Argentina

Internacional
La pobreza afecta a 41,2% de los niños y adolescentes en Argentina

lunes 29 abril, 2019

La pobreza infantil en Argentina aumentó 4 puntos en 2018 respecto al año anterior y afecta al 41,2% de los niños y adolescentes, según un informe de la Universidad Católica Argentina divulgado este lunes.

El estudio que mide la pobreza por carencias de ingresos y de derechos -como alimentación, salud o educación- estimó que al tercer trimestre de 2018 63,4% de los niños y adolescentes estaba privado de al menos un derecho y 51,7% vivía en hogares con ingresos insuficientes.

De acuerdo al informe, 41,2% de los menores estaba afectado tanto por carencias de ingresos como por carencias de derechos, lo que representa unos 5,3 millones de personas.

La carencia más extendida fue la de vivienda, sea por su falta o por ser inadecuada, y afectó a 29,5%. Le siguieron las de saneamiento (23,7%), salud (22,4%) y alimentación (11,2%).

La pobreza extrema por indigencia monetaria o privaciones graves en el ejercicio de derechos afectó en 2018 a 24,7% de los menores de edad, indicó la UCA.

La pobreza total alcanzó a 31,3% de la población en 2018, según un informe anterior de la misma Universidad Católica.

El registro es la mayor marca desde 2010 cuando la UCA comenzó a medir la pobreza en zonas urbanas.

Argentina atraviesa una severa crisis económica con recesión y alta inflación que llegó en 2018 a 47,6% y que a marzo pasado sumó 54,7% anual. AFP

Cumple 21 días sin eléctricidad sector El Abuelo en Rómulo Costa

Regional

Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar

Frontera

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Destacados

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros