Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fundaredes insiste en llamar a la conciencia sobre la situación país en materia seguridad

Regional
Fundaredes insiste en llamar a la conciencia sobre la situación país en materia seguridad

martes 30 abril, 2019

Con la presencia de representantes de distintos organismos y sectores productivos Fundaredes desarrolló un ciclo de conferencias en el Colegio de Ingenieros insistiendo en analizar y llamar a la conciencia sobre la situación país  que se vive en Venezuela sobre todo en materia de inseguridad.

Hicieron acto de presencia el presidente de Asogata, Leonardo Figueroa, la doctora Nelly Nuñez, el diputado de la Asamblea Nacional, Franklin Duarte y el presidente de Fundaredes, Javier Tarazona.

Abrió la actividad, la exposición del video: Venezuela con Nombre de Mujer, imágenes y textos, que tocaron la sensibilidad de los presentes que luego se prepararon para escuchar la ponencia del doctor Porfirio Dávila, quien tiene a su padre secuestrado desde hace 16 de años.

Precisó que hoy Venezuela enfrenta la crisis más destructiva, en medio de un país controlado por la injusticia, la impunidad y el poder del más fuerte, la libertad es una de las primeras víctimas de este proceso donde la vida de los ciudadanos en especial la de los pobres, junto a la de los pequeños y medianos productores del campo, no le importa al poder imperante, muy a pesar de una supuesta ideología socialista del siglo XXI cuya realidad en la praxis en la existencia de un sistema de gobierno centralizado.

“Este gobierno está alejado el ciudadano común y de sus necesidades y aliado desde sus inicios a  grupos criminales nacionales e internacionales” dijo.

Explicó que la asociación del gobierno venezolano y los grupos subversivos colombianos le permitió a la guerrilla controlar vastos territorios dentro de la geografía y armarse para el respaldo dentro de la revolución bolivariana y contar con el poder político y económico que le han permitido muchas cosas.

Dejó claro que Fundaredes lleva a cabo un trabajo que va más allá de la denuncia que pretende mostrar más allá de la realidad, no solo hace la descripción y señalan la ubicación de los territorios controlados por los grupos de la Farc, ELN, o cualquier otro grupo que se le parezca.

“No solo Llevan registros numerados de la víctimas y las trascendentales consecuencias sociales y económicas, sino que va más allá de lo cuantitativo, mediable y apreciable, su trabajo está basado en sustentar ante la historia, bajo una documentación seria basada en la realidad más pura el hecho de cómo nuestra nación perdió el control de su territorio en manos criminales y en detrimento de su soberanía, mientras miles de ciudadanos fueron asesinados y desaparecidos” refirió.

De igual manera subrayó el doctor Porfirio Dávila, que Fundaredes deja constancia cómo la delincuencia común y  organizada bajo viejas estructuras guerrilleras se apoderó de “nuestros recursos, armas, municiones, infiltrando las instituciones para actuar en contra el ciudadano y sus derechos”.

“En estos últimos 16 años he vivido el secuestro de mi padre día a día, hora a hora, es una sensación dolorosa donde se unen los más profundos quebrantos,  el secuestro es uno de los peores crímenes ejecutados por un hombre y organizaciones delictivas, dejan secuelas para quienes lo viven” dijo.

Aseveró que en el secuestro de su papá hay elementos emblemáticos repetidos en todos los plagios que conoce, más de treinta sin revolver solo en el estado Táchira.

En tal sentido señaló que se tiene un gobierno que permitió el establecimiento de grupos armados dedicados durante décadas al secuestro y la extorsión, además se observa la negligencia del Ministerio Público y sus fiscales, en el caso de su papá, después del segundo mes del plagio, el expediente  duró nueve años sin ser foliado, se cuenta con funcionarios capacitados para resolver, pero carecen de dotación y recursos mínimos para hacer el respectivo trabajo. Se observó también la intromisión política-

En conclusión señaló que estos elementos, evitaron salvar la vida de muchos secuestrados y el rescate de otros tantos. “Hoy este flagelo se fortaleció a tal punto que existen poblaciones enteras  secuestradas, sometidas a leyes impuestas por grupos irregulares, quienes realizan incluso reclutamientos forzosos de menores de edad para lograr incrementar el número de sus combatientes provocando el desplazamientos de familias”.

Nancy Porras

Cumple 21 días sin eléctricidad sector El Abuelo en Rómulo Costa

Regional

Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar

Frontera

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Destacados

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros