Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alianza por el Referendo Consultivo propone el camino civil y pacífico

Regional
Alianza por el Referendo Consultivo propone el camino civil y pacífico

viernes 3 mayo, 2019

Para Alianza por el Referendo Consultivo el camino a la salida de la crisis en Venezuela no es la violenta sino la institucional, por ello siguen confiando en la ruta democrática y pacífica.

En rueda de prensa Enrique Ochoa Antich, vocero del movimiento, para la Alianza por el Referendo Consultivo dijo: “rechazamos los caminos inconstitucionales y violentos. Queremos, porque lo consideramos indispensable para salir de la crisis, un cambio de gobierno, pero estamos convencidos de que tal cambio debe producirse a través de una ruta democrática, constitucional, pacífica, civil y soberana”.

El dirigente político Ochoa Antich insiste que el gobierno debe persuadirse de que tiene que abrir la posibilidad de una resolución democrática y constitucional de la crisis política, económica, social y moral que padece la república.

La Alianza por el Referendo Consultivo analizó los hecho del 30 de abril, en las cercanía de La Carlota, y considera que esos sucesos ponen, nuevamente, en evidencia la fractura nacional, la amenaza de guerra y la violencia.

“El gobierno debe persuadirse de que tiene que abrir la posibilidad de una resolución democrática y constitucional de la crisis política, económica, social y moral que padece la república. Apelar al expediente represivo, autoritario y dictatorial puede ofrecer resultados aparentes en el corto plazo pero es de ninguna efectividad estratégica: tarde o temprano hará aguas y conducirá a la nación a horizontes de violencia e incluso guerra, incluyendo la para nada descartada posibilidad de una intervención militar extranjera que nosotros repudiamos con toda nuestra convicción de soberanía nacional” dijo el comunicado entregado por Ochoa Antich.

Insistimos en que nunca como ahora se requiere diálogo y negociación entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y así se lo exigimos a sus respectivas autoridades, indicó el representante de la Alianza.

En el encuentro por la prensa el representante de la  Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución  Santiago Arconada dijo que “el pueblo venezolano debe saber que tiene instrumentos constitucionales que le permiten salir de esta pesadilla en la cual estamos todos”.

Dijo “una vez deslegitimados los poderes públicos en Venezuela, el nuevo CNE debe establecer los pasos y lapsos para que hayan elecciones libres y transparentes en el país”.

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones