Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fiscalía colombiana recibe denuncias de Fundaredes sobre grupos armados

Regional
Fiscalía colombiana recibe denuncias de Fundaredes sobre grupos armados

sábado 4 mayo, 2019

La Fiscalía General de la Nación   Colombia y la Fundación Redes iniciarán un trabajo conjunto de descargo de las investigaciones realizadas por ésta  organización en relación a la actuación de los grupos armados irregulares colombianos, no sólo en la frontera colombo venezolana sino en 12 estados de Venezuela, tal y cómo lo revela el informe anual de la ONG pro defensa de DDHH  presentado en la ciudad de Bogotá el pasado martes 30 de abril.

Javier Tarazona Sánchez, Director General de Fundaredes, anunció que  junto a los diputados a la Asamblea Nacional de Venezuela Franklyn Duarte y Romel Guzamana, estuvieron en la reunión sostenida con el director de la Fiscalía General de Colombia,  Juan Gabriel Navarrete y el jefe del área de crimen organizado en la capital del país neogranadino, quienes fueron designados especialmente por el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez, para atender ésta incidencia.

Explicó que el encuentro tuvo lugar luego de haber consignado una denuncia formal sobre las actuaciones de los grupos irregulares colombianos en Venezuela, además de  hacer entrega de la data de 228.294 armas que no están en los parques de armas venezolanos sino en manos de grupos irregulares y criminales como el  ELN, EPL, la disidencia de las FARC, el FBL y grupos paramilitares, “y que podrían estar siendo utilizadas en el continente americano por estos grupos terroristas que tienen un objetivo político de expansión”.

—Hemos entregado a esta instancia del Estado colombiano, nuevos elementos probatorios de la actuación de grupos armados irregulares colombianos en Venezuela, donde se afirma que más de 7 frentes del ELN están en varios estados de Venezuela, que la disidencia de las FARC opera libremente en territorio venezolano y que además el Ejército Popular de Liberación  conjuntamente con el Frente  Bolivariano de Liberación actúan  de manera descarada con el apoyo del régimen de Nicolás Maduro-, señaló.

Dijo que: “esta primera reunión institucional demuestra el interés que tienen las  autoridades colombianas, en profundizar las investigaciones sobre las actividades terroristas que llevan a cabo los grupos irregulares colombianos en territorio venezolano y que generan graves amenazas para la seguridad, no sólo de Colombia y Venezuela sino de los demás países del continente”.

Precisó que a fin de consolidar ésta alianza estratégica con las autoridades colombianas,“Clara Ramírez,  directora de  Fundaredes Colombia, será la encargada de llevar adelante el esfuerzo de integración institucional entre el Estado colombiano a través de la Fiscalía General de la Nación y la Fundación Redes”.

De igual manera indicó que la Asamblea Nacional de Venezuela se encuentra en la mejor disposición de  desarrollar investigaciones permanentes, “a fin de concretar un acuerdo binacional entre la Asamblea Nacional como parte del Estado Venezolano y la Fiscalía General de Colombia”.

Augusto Medina

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros