Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Inflación en Colombia se ubicó en 0,50% en abril

Internacional
Inflación en Colombia se ubicó en 0,50% en abril

domingo 5 mayo, 2019

La inflación en Colombia se situó en 0,50% en abril de 2019, ligeramente mayor al 0,46% del mismo periodo del año pasado, informó este sábado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), en función del que se calcula la inflación en el país, fue también superior al 0,43% registrado en marzo.

Ese crecimiento mensual se explica principalmente por el incremento del IPC en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió 1,07% respecto a marzo de 2019, dijo en rueda de prensa el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

El alza en los alimentos y bebidas no alcohólicas fue provocada por “las lluvias del mes de abril que afectaron los procesos de recolección de tubérculos, verduras y hortalizas”, agregó.

Los sectores de bebidas alcohólicas y tabaco (+0,81%) e información y comunicación (+0,72%) también subieron por encima del promedio nacional de inflación.

Por debajo de ese grupo quedaron los sectores de servicios, hotelero, recreativo y cultural, salud, transporte, educación y prendas de vestir y calzado, según el instituto.

En el año corrido, la inflación acumuló un alza de 2,12%, superior al 2,05% del mismo periodo de 2018.

Colombia es la cuarta economía de América Latina según el Banco Mundial.

AFP

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros