Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Guaidó reconoce el fracaso del levantamiento para derrocar a Maduro

Reportajes y Especiales
Guaidó reconoce el fracaso del levantamiento para derrocar a Maduro

domingo 5 mayo, 2019

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, ha reconocido los errores cometidos esta semana al esperar que más militares apoyasen la denominada operación Libertad, con la que espera lograr el “cese definitivo” de la “usurpación” del régimen de Nicolás Maduro.

En una entrevista concedida al diario The Washington Post, Guaidó ha admitido que esperaba que al producirse una oleada de deserciones dentro del Ejército, Maduro dimitiese. Sin embargo, el llamamiento de Guaidó para que los militares se “sumasen al proceso de cambio” no produjo deserciones masivas.

“Tal vez necesitemos más soldados o, tal vez, necesitamos que más altos cargos del régimen estén dispuestos a respaldar la Constitución”, ha señalado en esta entrevista.

Tras ser preguntado sobre qué haría en caso de que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, le ofreciese una intervención en Venezuela, Guaidó ha respondido que le diría lo siguiente: “Querido amigo, John Bolton, gracias por toda la ayuda que ha brindado a esta causa. Gracias por la opción, la evaluaremos y probablemente la consideraremos en el Parlamento para resolver esta crisis. Y si es necesario, tal vez la aprobemos”.

En este sentido, Guaidó ha hablado sobre una posible intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, en el marco de la última escalada de tensión en la nación caribeña. “Estamos evaluando todas las opciones. Es bueno saber que aliados importantes como Estados Unidos también están evaluando estas opciones. Eso nos da la tranquilidad de que si necesitamos cooperación, sepamos que vamos a poder encontrarla”.

“Sentarse con Maduro no es una opción”, ha dicho después de ser preguntado sobre si existía la opción de una mesa de negociación entre ambas partes. “Eso ocurrió en 2014, en 2016, en 2017… El fin de la usurpación es una condición previa para cualquier diálogo posible”, ha añadido. Además considera que Maduro no ha ordenado su arresto porque “tiene miedo”.

La crisis venezolana se agravó el 10 de enero, cuando Maduro inició un segundo mandato que ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional reconocen porque consideran que las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo fueron un fraude. El 23 de ese mismo mes el presidente de turno de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó “presidente encargado” de Venezuela.

Guaidó anunció el 30 de abril, junto a un liberado Leopoldo López, el inicio de la operación Libertad para derrocar a Maduro, asegurando que contaban para ello con el apoyo de “un grupo importante” de militares. El presidente venezolano, por su parte, califica los hechos de “escaramuza golpista” y asegura que ha sido derrotada.

Vía 20minutos.es

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Dos motociclistas fallecidos el fin de semana en La Fría

Sucesos

“80% de los productos colombianos ingresan al Táchira por contrabando al menudeo”

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros