Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Deportan de Pamplona a 60 venezolanos que estaban de manera ilegal en Colombia

Sucesos
Deportan de Pamplona a 60 venezolanos que estaban de manera ilegal en Colombia

martes 24 octubre, 2017

Autoridades de Migración Colombia, con el acompañamiento de la Policía Nacional, efectuaron un operativo en el caso central de la ciudad de Pamplona con la finalidad de constatar la presencia de extranjeros ilegales, lo que permitió ubicar a 60 venezolanos que se hallaban irregularmente en la ciudad y mayormente pidiendo limosna, por lo que fueron deportados en las últimas horas hacia Venezuela, según reseña una nota del Diario La Opinión, de Cúcuta.

El arribo de grupos hasta de 50 personas en los últimos meses a la ciudad. Entre ellas familias enteras, estableciéndose en el parque Agueda Gallardo, en las iglesias El Carmen, San Francisco y otros en residencias populares.

Para subsistir se dedicaban de acuerdo con la nota de prensa, a pedir limosnas en las calles y otros a ejercer labores de ventas informarles, así como la prostitución, lo cual obligó a las autoridades civiles, comercio organizado y la propia comunidad para que Migración Colombia revisara la legalidad de más de mil 500 inmigrantes en la ciudad, lo que permitió detectar a más de medio centenar de ellos, de manera ilegal.

Autoridades de Migración Colombia y Policía Nacional fueron los encargados de fiscalizar el traslado de los 60 venezolanos deportados. (Foto/ Cortesía Diario La Opinión)

Para controlar la situación generada con la presencia de los venezolanos, Migración Colombia, la Policía, funcionarios de la Alcaldía, Bienestar Familia, Personería e Inspección de Policía hicieron durante varias horas controles en negocios, parques, residencias y en la zona de tolerancia.

El representante del Ministerio Público, Richard Parada Jáuregui, afirmó que fueron entregados a Migración Colombia 60 venezolanos, entre ellos un ciudadano español que estaba de manera ilegal en el país.

En el grupo también se encontraban seis mujeres que ejercían la prostitución en la zona de tolerancia de El Camellón. Una de ellas fue conducida esposada por presentar problemas siquiátricos.

El funcionario indicó que la gran mayoría se habían convertido en habitantes de la calle, poniendo en riesgo la salud por las bajas temperaturas en las madrugadas.

–Nuestro compromiso es garantizar que estas personas reciban un trato digno, respetándoles los derechos fundamentales por parte de las autoridades— precisó.

Sobre los núcleos familiares, Parada indicó que no se dividieron y los padres quedaron con el compromiso de ir a Migración Colombia, en Cúcuta, a arreglar la permanencia en suelo colombiano.

El comandante de la Policía en Norte de Santander, coronel George Quintero, dijo que la delincuencia generada por algunos venezolanos es delicada en Norte de Santander.

El oficial recordó los casos violentos registrados en Santiago y en Cucutilla. En este pueblo, dos venezolanos asesinaron a un tendero la semana pasada.

Los controles que se empezaron en Pamplona también se harán en Tibú y en la Provincia de Ocaña, en Norte de Santander.
(PER)

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros