Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/MTPE: Ingreso de venezolanos genera situaciones de discriminación salarial en Perú

Internacional
MTPE: Ingreso de venezolanos genera situaciones de discriminación salarial en Perú

lunes 6 mayo, 2019

La fuerte ola migratoria originada por la crisis en Venezuela ha impactado en el mercado laboral peruano. La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Sylvia Cáceres , dijo que hay una legítima preocupación entre los trabajadores peruanos por ser desplazados debido a la contratación de venezolanos.

“La presencia de ciudadanos extranjeros venezolanos está ejerciendo presión sobre nuestros servicios públicos. En temas de empleo, hay una legítima preocupación de nuestros trabajadores por si están siendo desplazados o no en los puestos de trabajo que actualmente ocupan”, sostuvo Cáceres en entrevista con Canal N.La ministra hizo hincapié en el aspecto laboral. Dijo que hay quienes prefieren contratar a un extranjero para pagarle menos que a un compatriota.

“Cuando postulan dos trabajadores con las mismas habilidades y competencias y se desplaza a uno bajo la razón de menores ingresos, constituye discriminación por ingresos laborales”, explicó Cáceres.

Esta situación se explica porque el marco legal para la contratación de ciudadanos extranjeros no es conocido por los empleadores locales.

De 2,000 inspecciones laborales, 600 derivaron en infracción, reveló Cáceres.

Pese a esta situación, la representante del MTPE apuntó que no existe evidencia que sustente que estén cayendo los sueldos en el país debido a la contratación de venezolanos.

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros