Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Maduristas consultaron posible asilo en Iglesia católica si el Gobierno caía, reveló monseñor Moronta 

Regional
Maduristas consultaron posible asilo en Iglesia católica si el Gobierno caía, reveló monseñor Moronta 

lunes 6 mayo, 2019

Dirigentes políticos del madurismo «tocaron hace 20 días las puertas de la Conferencia Episcopal para saber si tenían derecho de asilo si caía el Gobierno», reveló este domingo el monseñor Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

La autoridad eclesiástica dirigió unas palabras a los feligreses durante una celebración junto a varios sacerdotes de Táchira para condenar el agravio que sufrió la iglesia Fátima, ubicada en Barrio Sucre, en San Cristóbal, el pasado 1 de mayo, cuando un grupo de guardias nacionales ingresaron con sus motocicletas al recinto y lanzaron bombas lacrimógenas en su interior, reseñó el portal El Pitazo.

Moronta hizo referencia que la Guardia Nacional (GN) justificó la agresión contra la iglesia porque dos presuntos manifestantes se refugiaron ese día en la iglesia Fátima. mientras se realizaba la eucaristía.

«Es verdad, es posible que en muchas de nuestras iglesias se puedan refugiar personas perseguidas, nuestras iglesias tienen en todo el mundo derecho de asilo, pero no se olviden que hace unos años ellos también tuvieron que refugiarse en la Iglesia y que no se les olvide que hace veinte días unos líderes del Gobierno consultaron con la Iglesia si tenían derecho de asilo si caía el Gobierno”, dijo.

Señaló que puede develar los nombres de los dirigentes que estaban solicitando esa medida universal. «Por supuesto la iglesia está abierta para proteger a todos aquellos que sean atacados, a aquellos que requieran una atención. Lo que sí, es que la iglesia no va a ser alcahueta, no va a esconder por esconder, sino proteger para que no se realicen actos contrarios a la vida. La Iglesia va a mantener su actitud de siempre, lo ha hecho a lo largo de 20 siglos, no lo va a dejar de hacer ahora”, indicó.

«Hemos protegido y estamos protegiendo a muchas personas que han sido atacadas, con mucha más razón podemos hacerlo con quienes así lo requieran, pero sin ser alcahuetes y sin ser encubridores, que no lo somos”, reiteró.

 

Con información de Caraota Digital y El Pitazo

Establecen rutas de turismo binacional entre Táchira y Norte de Santander

Frontera

Detenido por realizar motopiruetas y resistirse a la autoridad en SC

Sucesos

Iglesia pide sean liberados presos por razones políticas

Nacional

Destacados

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros