Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los socialistas españoles esperan afianzarse, al abrir la campaña de la triple cita electoral

Internacional
Los socialistas españoles esperan afianzarse, al abrir la campaña de la triple cita electoral

viernes 10 mayo, 2019

Los partidos españoles abrieron este viernes la campaña de las elecciones municipales, regionales y europeas del 26 de mayo, donde los socialistas, vencedores de las legislativas hace dos semanas, esperan consolidarse para formar cómodamente gobierno.

La triple cita se presenta como una suerte de segunda vuelta tras las legislativas del 28 de abril, que el líder socialista y presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ganó sin obtener mayoría absoluta en el Parlamento.

La proximidad de la fecha ha puesto en sordina las negociaciones para formar el próximo gabinete, donde quiere entrar la izquierda radical de Podemos.

Sánchez sin embargo parece decantarse por gobernar en solitario, una opción que espera ver respaldada con unos buenos resultados el 26 de mayo.

De momento, los vaticinos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), una institución pública dirigida por un allegado suyo, no pueden ser más halagadores.

Según una macroencuesta difundida este jueves, el PSOE sería el partido más votado en las europeas, y se impondría en 10 de las 12 regiones que celebran comicios, cuando hace cuatro años, sólo ganó en dos de ellas.

Sin embargo, la fragmentación del panorama político español hace que ganar ya no sea sinónimo de gobernar. Al día siguiente de las elecciones, cinco partidos de ámbito nacional y varios regionales entrarán en conversaciones para formar mayorías que podrían dejar al vencedor con la miel en los labios.

Pedro Sánchez (izq) recibe a Pablo Casado a las puertas del palacio presidencial de la Moncloa el pasado 6 de mayo en Madrid, con motivo de una ronda de conversaciones poselectorales. AFP/Archivos / Pierre-Philippe Marcou

A esa dificultad se añade el ansia del Partido Popular (PP) por remontar el descalabro de las legislativas, cuando pasó de 134 diputados a sólo 66. Los conservadores han optado por un discurso más centrado, después de hacer varios guiños a la extrema derecha de Vox en la campaña de las legislativas.

“Aunque la primera parte no haya salido bien, en la segunda parte hay que darlo todo, hay que remontar, y eso es lo que va a hacer el Partido Popular. Vamos a remontar el 26 de mayo”, dijo su líder Pablo Casado, en una España sorprendida por la remontada del Liverpool frente al Barça en la Champions.

“La confianza, básicamente, se ha depositado en el Partido Socialista, con claridad. Eso sí, en un mapa muy plural”, dijo en la apertura de la campaña José Luis Ábalos, ministro de Fomento y número tres del PSOE, refiriéndose al resultado de las legislativas en abril.

– Las izquierdas esperan mantenerse en Madrid y Barcelona –

En un país articulado en 17 regiones dotadas de amplias competencias y miles de cargos políticos, el PSOE espera ganar cuotas de poder. Entre sus objetivos más ambiciosos está gobernar la región de Madrid, en manos del PP desde hace 24 años.

En la capital, el CIS da como ganadora a la alcaldesa saliente y candidata a la reelección Manuela Carmena, quien concurre apoyada por un sector de Podemos. “Percibimos que Madrid está contento con la alcaldesa y con este equipo”, dijo confiada este viernes.

Las alcaldesas Manuela Carmena (izq) y Ada Colau asisten a un foro internacional sobre ciudades el 9 de junio del año 2017 en Barcelona. AFP/Archivos / Pau Barrena

Cataluña no celebra elecciones regionales, pero allí también habrá mucho en juego al hilo del pulso independentista y la lucha interna entre radicales y moderados para liderar el movimiento.

Las europeas se presentan como una pugna entre el ex presidente independentista Carles Puigdemont y su antiguo vicepresidente Oriol Junqueras, encarcelado desde hace año y medio y principal protagonista del juicio por rebelión por el fracasado intento de secesión.

Ausente de este proceso al haberse marchado a Bélgica en octubre de 2017 y acusado de rebelión en España, Puigdemont podrá concurrir como candidato después de que la justicia desestimara sendos recursos del PP y Ciudadanos (centroderecha liberal) para impedirlo.

Las encuestas dan como vencedor a Junqueras y su partido Izquierda Republicana (ERC), que ya lo rebasó en las legislativas con una apuesta por la moderación y el diálogo con el gobierno español, ante el frentismo propugnado por Puigdemont.

La guinda del pastel para ERC sería la alcaldía de Barcelona. La encuesta del CIS coloca codo con codo a su candidato Ernest Maragall con la actual alcaldesa Ada Colau, antigua activista por la vivienda que dio la sorpresa en las elecciones de 2015.

En estos comicios también concurre Manuel Valls, el ex primer ministro francés nacido en la ciudad catalana. Los sondeos lo ubican como cuarta fuerza pero, preguntado por un periodista, aseguró que la “remontada” era “posible”. AFP

A propósito de la obra teatral Gazapa o el gol de Tiernovski que hizo la diferencia

Regional

Autoridades han enfrentado más de 20 ataques terroristas

Nacional

Ahogado un hombre en una laguna en Uribante

Sucesos

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones