Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alfonzo Bolívar: Salario mínimo en Venezuela alcanza para comprar solo dos productos alimenticios

Nacional
Alfonzo Bolívar: Salario mínimo en Venezuela alcanza para comprar solo dos productos alimenticios

domingo 12 mayo, 2019

El activista en Derechos Humanos Alfonzo Bolívar se refirió a la progresiva merma del poder adquisitivo del venezolano al indicar que con el nuevo salario mínimo, el venezolano solo podrá comprar dos productos alimentarios al mes.

Señaló que con el ingreso mínimo mensual que es de 40.000 bs, solo se puede comprar un cartón de huevos y un kilo de queso al mes, “no alcanza para nada más y los venezolanos son víctimas de mal nutrición y problemas de salud debido a la poca alimentación”.
Recordó que la hiperinflación y las distorsiones de la economía en Venezuela son generadas por la corrupción y políticas económicas erradas del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro.

En cuanto al costo de la Canasta Básica explicó que se necesitan al menos 51 salarios mínimos o más para cubrirla en su totalidad. “El salario mínimo representa el 1% de las necesidades básicas de una familia mensual, así no se puede mantener un hogar, ni formar niños bien alimentados, vestidos y con aseo personal”.

“El bolívar ya no tiene ningún valor, el salario mínimo se ha pulverizado en una economía donde los precios de todo, hasta de los productos más esenciales se calculan en dólares, en un país que tiene el 75% de su masa trabajadora ganando el ingreso mínimo”, acotó.

Sumado a esta situación, Bolívar expresó que la situación de la liquidez monetaria en Venezuela se ha agravado, “según reportes los bancos no tienen suficientes bolívares para operar”.

El activista en Derechos Humanos también llamó la atención sobre el incremento astronómico en los montos para pagar con tarjetas de debito y se preguntó que quienes serán los venezolanos que tienen millones en las cuentas para realizar este tipo de operaciones. “Se trata de enchufados y personeros del régimen, el venezolano común no maneja tal cantidad de disponible en sus cuentas bancarias”.

Ante esta situación, reiteró que solo a través de un cambio de modelo y de gobierno se podrá recuperar la capacidad adquisitiva del venezolano y empoderar al trabajador para que pueda alimentarse dignamente y poder adquirir bienes y servicios. “Mientras siga el régimen de Maduro la hiperinflación y el empobrecimiento de la población continuarán de manera acelerada”.

Franklin Chacón afina su puesta a punto para el Mundial y Bolivarianos

Deportes

«Ayuden a una madre desconsolada»: 150 días sin rastro de Michael

Frontera

Vecinos de frontera claman atención por acumulación de basura y escombros

Frontera

Destacados

El Senado de EE.UU. rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

Un detenido en Venezuela por escribir “bienvenidos los barcos” de EE.UU., según ministro

Universidad Central campeón de la Copa Venezuela 2025

Dólar oficial rompe la barrera de los 190 Bs.

Sector salud: tres íconos de referencia en la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros