Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Rubio muchas bodegas están saturadas de alimentos colombianos y cobran en pesos

Regional
En Rubio muchas bodegas están saturadas de alimentos colombianos y cobran en pesos

martes 14 mayo, 2019

Desde tener que comprar sólo en pesos y solo productos colombianos, hasta padecer la severa escasez de gas doméstico, de racionamiento de agua y de cortes de electricidad, las comunidades fronterizas del municipio Junín, Rubio en particular, se quejan a diario de la cantidad de irregularidades contra el pueblo que ocurren en la zona.

Gonzalo Poveda, dirigente del sindicato de transporte de la Frontera, explicó que en su diario circular por esas comunidades, recibe quejas innumerables de los vecinos que le plantean tales problemas y que la queja mayor es no contar con la acción oportuna o eficiente de las autoridades encargadas de controlar y aplicar los correctivos.

Explica Poveda que la situación para la adquisición de alimentos y otros artículos de consumo diario en el hogar, se hace insostenible en lugares como el mercado municipal Los Carapos, los abastos o establecimiento de la calle Colombia, en Rubio, cobran en pesos el valor de los mismos, y aplicando también el aumento frecuente de precios.

Por ejemplo, indica, un kilo de harina de maíz precocida colombiana lo cobran en 7 mil pesos, cuando allá la más cara vale 3 mil. Por un kilo de plátano piden hasta seis mil pesos. Y así ocurre en muchas bodegas que están equipadas con puros productos colombianos.

Lo que no se explica el ciudadano de a pié, dice Poveda es cómo entra semejante cantidad de productos colombianos. Por dónde pasan, se pregunta. ¿Lo hacen por la Aduana? ¿Pagan impuestos? Y lo más desesperante es que el alcalde, la Guardia y demás autoridades, tienen que ver que esto ocurre a diario, porque no puede pasar inadvertido, y no hacen nada.

Aparte de ello, que ya es agobiante, indica el dirigente sindical, el pueblo soporta la escasez de gas doméstico, y apagones de hasta doce horas, todo lo cual amerita una acción directa de las autoridades, Por ello, nos referimos a Freddy Bernal, para que en su condición de representante especial del Gobierno nacional, intervenga y proceda a efectuar una revisión de la situación,  para que se tomen las medidas que palien el sufrimiento del pueblo rubiense.

Partidos opositores venezolanos celebran el Premio Nobel de la Paz de María Corina Machado

Nacional

Boluarte, cuarta destitución de un presidente en Perú en lo que va de siglo

Internacional

Capturado a los minutos de haber disparado contra varias personas

Sucesos

Destacados

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Tímidas celebraciones en Gaza a espera de que comience alto el fuego: “ahora podré dormir”

«Ayuden a una madre desconsolada»: 150 días sin rastro de Michael

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros