Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Activistas que ocupan embajada de Venezuela en EEUU aguardan entrada de la policía

Internacional
Activistas que ocupan embajada de Venezuela en EEUU aguardan entrada de la policía

martes 14 mayo, 2019

(AFP) Los últimos cuatro activistas estadounidenses que quedan en la embajada de Venezuela en Washington esperan este martes la entrada de la policía al recinto, después de negarse a salir la víspera cuando las autoridades les ofrecieron no presentar cargos si lo hacían voluntariamente.

Desde hace 34 días, un grupo de estadounidenses que crearon el Colectivo para la Protección de la Embajada (Embassy Protection Collective) vive en la sede, con la anuencia del gobierno de Nicolás Maduro.

El propósito de los activistas, que denuncian la existencia de un plan de golpe de Estado contra Maduro, es impedir la entrada de los delegados del líder opositor venezolano Juan Guaidó y custodiar el recinto tras la salida de los últimos diplomáticos venezolanos el 24 de abril.

“Todavía estamos acá, hoy es otro día en el que Guaidó no es presidente y Maduro sí. No me importa que me arresten”, dijo por la ventana antes de las 09H00 locales Kevin Zeese, codirector de la organización Resistencia Popular, cubierto por una manta.

Rafael Alfonso, encargado de operaciones de la delegación de Carlos Vecchio, representante de Guaidó y a quien Washington reconoce como embajador, dijo a la prensa la noche del lunes que las autoridades notificaron a los activistas que “tienen que salir del edificio”.

Desde hace semanas, la pugna que enfrenta Venezuela entre el gobierno de Maduro, reconocido por la ONU y apoyado por Rusia y China, y Guaidó, respaldado por Estados Unidos y más de 50 países, también se trasladó a la sede diplomática en Washington.

Dentro de la sede permanecen, además de Zeese, la otra codirectora de Resistencia Popular, Margaret Flowers, y otros dos activistas.

“Nosotros hemos cuidado esta embajada y pedimos que se realice un video del edificio antes de que haya cualquier arresto”, dijo la organización en un comunicado.

Fuera, unos 10 venezolanos pasaron la noche en sillas de playa turnándose para descansar en sus coches para no perderse el momento en que ingreses la policía.

“Tengo 13 días aquí y siento que es un deber patrio recuperar nuestra embajada”, contó a la AFP Oneida Caldera, 59 años.

Ambos países rompieron relaciones diplomáticas en febrero, después de que Guaidó se proclamara presidente interino de Venezuela con el aval del Parlamento de mayoría opositora el 23 de enero.

Los últimos diplomáticos de Maduro que tenían credenciales las perdieron después de que la Organización de Estados Americanos votó el 10 de abril reconocer a la delegación de Guaidó como representantes de Venezuela.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros